
Mamos obsequian a Santos bastón de mando que le habían prestado hace 8 años
El mandatario llegó hasta las Sierra Nevada de Santa para devolverles el objeto, pero los indígenas decidieron que él lo conservara, como gesto de gratitud por la paz y el cuidado de la naturaleza.
Juan Manuel Santos llegó la mañana de este viernes a San Miguel, Sierra Nevada de Santa Marta (jurisdicción de La Guajira), para devolverle a los mamos y jefes espirituales indígenas el bastón de mando que le prestaron hace ocho años como símbolo de aprobación a su exaltación como presidente del país.
Para sorpresa suya, le dijeron que se quedara con él y que lo hacían en reconocimiento a su trabajo en favor de la paz y al cuidado de la madre naturaleza. El Mandatario no ocultó su emoción y les expresó su sentimiento.
Asimismo, a los líderes kogui, wiwa y kankuamo les agradeció por su apoyo durante los ocho años de gobierno. El jefe de Estado les expresó que ese encuentro “tiene un significado nostálgico de agradecimiento y despedida”.
“Como presidente vine aquí el día de mi posesión, el 7 de agosto del año 2010, y vine en cierta forma a pedirles permiso para asumir el mando, para posesionarme ante el Congreso de la República, y tuve una larga conversación y me dieron su visto bueno y su respaldo”, anotó.
Comentó que al momento de entregarle el bastón le dijeron: “Cuide la madre naturaleza; cuide el medio ambiente porque es la fuente de nuestra vida. Si no cuida el agua, si no cuida todo lo que representa la naturaleza, simple y llanamente dejamos de existir”.
Durante su visita, Santos sancionó dos normas de importancia histórica para la preservación del medio ambiente de Colombia: la Ley de Cambio Climático y la Ley de Páramos.