El Heraldo
El ICBF atendió el caso. Cortesía
La Guajira

ICBF encontró once niños reciclando en los mercados de Riohacha y Maicao

Uno de los niños quedó bajo la protección del instituto y a los demás se les hace seguimiento en sus familias para evitar que vuelvan a trabajar en los mercados.

En los mercados y centros de acopio de Riohacha y Maicao siguen llegando niños a trabajar reciclando la basura que encuentran, según el reporte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que encontró once menores en estos lugares.

El pediatra del ICBF Abdul Dasuki afirmó que en Riohacha durante recorrido hacen las unidades de prevención de la institución por el mercado nuevo y la zona del relleno sanitario, se encontraron tres menores de edad, uno de ellos es una niña de cuatro años de edad.

“Al revisar nuestro sistema encontramos que esta niña se encuentra en el programa de primera infancia y se le abrió un proceso administrativo de restablecimiento de derechos, porque no puede estar reciclando, sino que debe estar asistiendo a la Unidad Comunitaria de Atención UCA”, explicó.

También fueron hallados dos adolescentes de 16 años de edad a quienes se les abrió también un proceso de restablecimiento de derechos y se iniciaron actividades de asistencia y sensibilización a las familias, ya que los dos se encuentran en el sistema educativo. “A estas familias se les dictan charlas y se les hace seguimiento diario para evitar que los niños vuelvan a trabajar reciclando”, indicó el médico.

En el centro de acopio del mercado de Maicao fueron encontrados ocho niños reciclando, dos colombianos y seis venezolanos. A uno de ellos se le abrió el proceso de restablecimiento de derechos porque no estaba acompañado y quedó bajo la protección del ICBF.

Dasuki explicó que a los demás se les está prestando asistencia y asesoría en la familia por su permanencia en la calle y trabajo infantil. “No podemos permitir que vuelvan a trabajar en el mercado, por eso se les hace seguimiento permanente”, aseguró.

El ICBF hace presencia en estos lugares luego que se dieran a conocer a través de las redes sociales varios videos en donde se mostraban a algunos niños buscando comida y reciclando en los mercados de Riohacha y Maicao.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.