La Guajira

En video | ICBF rescata en La Guajira a nueve niños y una joven wayuu con desnutrición aguda

Todos fueron trasladados a centros asistenciales o un centro de recuperación nutricional para su recuperación.

Nueve niños y una joven wayuu  con desnutrición fueron rescatados por una unidad móvil del ICBF que recorrió varios municipios de La Guajira junto a un equipo de la Defensoría del Pueblo.

En el corregimiento de Bahía Honda, en la Alta Guajira fueron encontrados tres menores y una joven de 21 años de edad que tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales para su recuperación.

Allí fueron rescatados un niño de siete años de edad con riesgo de delgadez y su hermano de cuatro años con riesgo alto de desnutrición.

Según el ICBF, al dialogar con la mamá de estos niños, se identificó un nexo epidemiológico debido a que el papá de los niños fue diagnosticado con tuberculosis pulmonar y permaneció junto a ellos varios meses antes de irse a Venezuela donde recibe tratamiento médico, razón por la cual fueron remitidos al sector salud.

En otra ranchería cerca de allí, se identificó a un niño de seis  años de edad con riesgo de delgadez y signos clínicos de desnutrición, quien además según lo reportado por la mamá, llevaba dos días con fiebre, motivo por el cual también se decidió el traslado al sector salud.

De igual forma, se rescató a una joven de 21 años que presentó un cuadro de desnutrición crónica con desgaste músculo esquelético, discapacidad cognitiva y ceguera bilateral.

La institución informó que los niños junto a la joven fueron llevados por los funcionarios   desde las rancherías hasta la Clínica Materno Infantil de Uribia donde permanecen y reciben la atención en salud.

Una  vez los niños sean valorados y se descarten patologías asociadas a la desnutrición serán trasladados al Centro de Recuperación Nutricional de Manaure del ICBF donde recibirán atención para su recuperación”, explicó el pediatra Abudi Dasuki.

A este mismo  Centro de Recuperación Nutricional fue trasladado otro niño de dos años de edad con desnutrición aguda, quien estaba en el hospital San José del municipio de Maicao y había sido evaluado por el equipo interdisciplinario.

Allí recibirá la atención especializada y continuará con el proceso de mejoramiento en sus condiciones de salud.

Se informó que otros dos niños de un año de edad con riesgo de desnutrición  fueron detectados en el centro asistencial e inmediatamente se activó la ruta del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para que recibieran atención especializada por parte de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) a las que están afiliados y se solicitó el ingreso de uno de ellos al programa ‘1.000 días para cambiar el mundo’.

“Los Centros de Recuperación Nutricional son una modalidad de atención del ICBF que busca la recuperación del estado nutricional de niñas y niños menores de 5 años de edad. Allí, reciben atención en salud, se les garantiza su nutrición y alimentación, así como el suministro de complementos nutricionales. Además, se trabaja con las familias en estrategias de prevención para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud y la vida de los menores de edad”, explicó Dasuki.

En el barrio Caribe de Riohacha también fue detectado un niño con desnutrición moderada y cardiopatía y otros dos niños en riesgo de desnutrición, los cuales fueron enviados a un centro asistencial para su atención inmediata.

Según el Instituto Nacional de Salud en lo que va corrido del año en La Guajira han muerto 18 niños por desnutrición o causas asociadas a ella.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.