El Heraldo
La Guajira

Corte Suprema anula tutela que tenía a dos gerentes en el hospital de Uribia

También compulsó copias a la Fiscalía para que investigue al juez que la concedió.

En un fallo del pasado 4 de diciembre la Corte Suprema de Justicia declaró la nulidad de la tutela que había fallado el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Maicao, a favor de  Melba Cortes Bolaños, el cual ordenaba no  desvincularla del cargo de gerente del Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro  de Uribia hasta que obtuviera una pensión por Colpensiones.

Adicionalmente concedió la tutela promovida por el señor Alberto Darío Henríquez Orozco, en calidad de Alcalde encargado del municipio,  amparando el derecho  al debido proceso del hospital, el ministerio de salud y La Superintendencia de salud.

El alto tribunal también compulsó copias de las diligencias de la tutela al Consejo Superior de La Judicatura y al Fiscal General de La Nación, para que investigue las posibles faltas disciplinarias y punibles en que haya podido incurrir el Juez Vladimir Daza Hernández.

Con esta decisión se confirma que el fallo judicial que favoreció a la señora Melba Cortés fue irregularmente emitida, y quedaron amparados y a salvo los derechos de la alcaldía de Uribia, de nombrar y ratificar al nuevo gerente Alexander Quintana.

 El hospital de Uribia estaba en un limbo gerencial, con dos personas en el cargo y con el nuevo gerente de manos cruzadas pues el presupuesto de $17.000 millones lo seguía manejando la antigua directora

Quintana explicó que su nombramiento  fue en marzo pasado, pero apenas tomó posesión del cargo en agosto de este año por la batalla jurídica que le ha tocado dar.

Indica que la exgerente interpuso un fallo de tutela para seguir en el cargo argumentando que es madre cabeza de hogar y por el mínimo vital. Esto después de estar dos años como encargada, cuatro de su primer período y cuatro después de ser reelegida.

El alcalde de Uribia  Bonifacio Henríquez indicó que “este fallo representa el restablecimiento del derecho a la salud, y la reivindicación de la justicia en favor de  la de la comunidad wayuu que se ha visto afectada por el bloqueo institucional que se presentaba”.

El gerente Alexander Quintana.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.