
Alerta roja en red de hospitales de La Guajira por coronavirus
El gobernador Nemesio Roys aseguró que nivel de ocupación de camas UCI en el departamento está en su punto más crítico con el 78%.
La Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Salud, decretó la alerta roja hospitalaria en el departamento, ante el aumento acelerado de casos de COVID-19, y de la ocupación de camas para pacientes críticos afectados por el virus.
Los hospitales de Riohacha, Maicao y San Juan del Cesar, registran el 78% de ocupación UCI. Según la declaratoria, ya son 14 de los 15 municipios guajiros los que tienen casos.
En La Guajira hay 1.578 personas contagiadas, 81 han fallecido y 490 se han recuperado.
“La red prestadora de servicios de salud ha llegado a su punto más crítico de ocupación, por lo cual hemos decidido decretar la alerta roja en nuestro territorio”, explicó Nemesio Roys Garzón, gobernador guajiro.
También indicó que a diez días de haber recuperado las competencias del sector salud, el departamento cuenta con un proyecto en el Ministerio del ramo, el cual está en el proceso de finalizar su viabilización para invertir más de $11.000 millones en adecuación de hospitales, compra de equipos, y la expansión en camas UCI para fortalecer la atención de la emergencia sanitaria.
Para hospitales
La secretaria de Salud, Rosario Moscote, explicó que, con el fin de dar una respuesta oportuna, con eficiencia y calidad a toda la población, ha “exhortado a la red hospitalaria a activar los planes de gestión del riesgo de acuerdo con la fase roja, de tal forma que permita la coordinación y acción efectiva de los actores involucrados para responder al avance de la pandemia de acuerdo con las nuevas circunstancias que impone la alerta”.
En Riohacha de las 29 camas UCI, de las cuales 14 son para pacientes con COVID-19, solo hay disponibles 6 camas.
En Maicao hay 29 unidades y hay un 100% de ocupación, mientras que en San Juan del Cesar hay 25 camas de UCI, 16 para COVID-19 y otras 7 están disponibles. Es decir, en todo el departamento solo quedan 13 camas de UCI en estos momentos.
La alerta fue oficializada a través de la circular 004 de 2020, expedida por la secretaría Departamental de Salud, y se extenderá hasta cuando la evidencia indique que la situación esté controlada, con base en los parámetros de la Autoridad Sanitaria Nacional.
La red hospitalaria pública, indígena y privada debe enviar dos reportes diarios sobre la disponibilidad de camas y reporte de pacientes COVID-19 y no COVID en las UCI. Maicao y Riohacha, declaradas en alerta roja, registran 886 y 441 casos, respectivamente.
En San Juan del Cesar hay 24, 11 en Albania, 48 en Distracción, 23 en Fonseca, 21 en Dibulla, 13 en Manaure, 4 en Hatonuevo, 20 en Barrancas, 78 en Uribia, 4 en El Molino, 4 en Villanueva y 1 en Urumita.
El único municipio libre del virus hasta ahora es La Jagua del Pilar.
Hasta el 18 de julio, el Laboratorio Departamental de Salud Pública de La Guajira ha recibido de los diversos prestadores de servicios de salud un total de 5.554 muestras para COVID-19, de las cuales se cuenta con 5.131 resultados.
