En Riohacha el viceministro de Energía, Miguel Lotero, informó que, en julio del presente año, el ministerio de Minas y Energía aprobó recursos para financiar el proyecto de electrificación rural con paneles solares más grande que se desarrollará en Colombia, el cual estará en el municipio de Uribia, en La Guajira.
A través de este proyecto se conectarán, por primera vez, al servicio de energía eléctrica a 4.009 familias del municipio de los corregimientos de Castillete, Guarerpa, Nazareth, Puerto Estrella, Puerto López y Siapana, todos ubicados en la Alta Guajira.
La inversión total aprobada será de $57.121 millones del FAZNI y $15.000 millones provienen de las regalías que generan las actividades del sector minero energético, aportados por la Administración Departamental de La Guajira.
El funcionario explicó que en las viviendas se instalarán soluciones solares fotovoltaicas individuales, que brindarán una energía confiable y amigable con el medio ambiente.
'Los recursos están aprobados y el proyecto está arrancando en su fase formal, para poder estar listo en el primer semestre del 2022, porque es una iniciativa que permite entrar en operación antes de que se acabe el plazo de ejecución', explicó Lotero.