El Heraldo
Judicial

‘Yo cumplo la cuarentena para salvar vidas’, campaña de la Policía del Atlántico

La institución emplea estrategias para que la las personas mantengan el aislamiento preventivo.

Teniendo en cuenta los últimos resultados en relación con la propagación de la pandemia del coronavirus en la región Caribe, el Departamento de Policía Atlántico ha dispuesto de un cronograma de actividades preventivas y de control, socializando las medidas restrictivas impuestas por las alcaldías y Gobernación del Atlántico, para que las personas las cumplan.

El objetivo de las actividades disuasivas, de prevención y operativas, a través de la campaña ‘Yo cumplo la cuarentena para salvar vidas’, es dar a conocer a la comunidad las sanciones por las cuales se pueden ver expuestos, como multas o ser capturados por violar las medidas sanitarias, como lo establece el decreto 636 del 06/05/2020, y el artículo 368, Ley 599 del 2000, Código Penal.

La Policía del Atlántico informó que medidas como el toque de queda, pico y cédula, distanciamiento social, el uso de tapabocas, restricción de la movilidad y control en el uso del servicio público se socializarán mediante perifoneo constantes en todos los municipios del Atlántico, acompañados con el voz a voz, para que los atlanticenses se concienticen de que deben quedarse en casa acatando el aislamiento preventivo obligatorio.

Así mismo, por medio de las diferentes especialidades que conforman el Departamento de Policía en el Atlántico viene realizando las ‘Caravanas por la vida’, articulados con los entes gubernamentales realizando ‘perifoneo’ por las calles de las cabeceras municipales, corregimientos y veredas del departamento, en el que se invitaba a la comunidad a no salir de sus casas, especialmente a las personas mayores de 60 años y seguir una serie de recomendaciones de autocuidado para evitar el contagio de la COVID-19, y a su vez a mantener la calma y la tranquilidad, ya que estas medidas fueron tomada para salvar vidas.

Durante el recorrido, personal de uniformados fumigan las calles con una mezcla de hipoclorito de sodio a baja concentración, mientras que policiales disfrazados persuaden a los infractores para que se queden en sus casas respetando la cuarentena.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.