El Heraldo
Archivo.
Judicial

Niña de 5 años resultó quemada en su ojo por manipular pólvora

La menor se encuentra con pronóstico reservado. En B/quilla van 3 casos y 16 en los municipios.

A la Clínica Reina Catalina ingresó este lunes una menor de 5 años de edad que resultó quemada en su ojo el pasado 8 de diciembre mientras jugaba a las afueras de su casa, ubicada en el barrio Las Flores, de Barranquilla.

EL HERALDO conoció que, presuntamente, un primo de la pequeña fue quien, al parecer, accidentalmente la habría quemado con una ‘chispita mariposa’.

Tras el hecho, la menor fue llevada a un centro asistencial, en el que el galeno de turno la atendió y le recetó unas gotas, para posteriormente darle el alta.

En la mañana de este domingo ingresó a la clínica debido a que aparentemente la niña no había mejorado.

Este medio supo que la pequeña se encuentra con pronóstico reservado, pero que está fuera de peligro.

Al respecto, Benjamín Collante, director del Bienestar Familiar en el Atlántico,  indicó que se encuentran realizando una verificación de los derechos de la menor.

“Estamos frente a una situación difícil por las lesiones de la niña. Nuestro equipo psicosocial se ha trasladado hasta el centro de salud. Si es necesario adelantar un proceso de restablecimiento de derechos, lo haremos”, dijo.

Puso de presente que este tipo de casos no se pueden atender en la casa: “Debe ser reportada, de forma inmediata, al centro de salud más cercano”.

También hizo un llamado a la ciudadanía para evitar que se presenten nuevos casos de personas quemadas con pólvora.

“No queremos  que siga creciendo el número de niños quemados. La pólvora no es un juego y lo hemos insistido en nuestras campañas”, dijo el funcionario.

Las cifras

En lo corrido del mes de diciembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), en el Distrito de Barranquilla se han reportado tres casos de personas quemadas por pólvora.

Esta cifra corresponde a una disminución del 62 % con relación al año anterior, cuando se presentaron  8 personas lesionadas por manipulación de pólvora.

En los municipios, por su parte, se han contabilizado 16 casos en lo corrido de diciembre. Suan es el municipio con el número más alto: 4, mientras que Malambo lleva 3. 
Por su parte, Soledad, Santo Tomás y Polonuevo reportan dos quemados y en Santa Lucía hay un caso.

De esta manera, en el departamento se reporta un incremento del 77, 78 % en los casos en comparación con 2020-2021, cuando se reportaron tan solo 9.

Recomendaciones

Las autoridades sanitarias, en reiteradas oportunidades, han invitado a la comunidad a acatar las medidas frente al no uso, no venta, cero fabricación y manipulación de pólvora.

Desde la Secretaría de Interior del departamento se vienen realizando ‘Caravanas por la Vida’ en los diferentes municipios, con el propósito de concientizar a los padres de familia de la importancia de no comprar pólvora a sus hijos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.