‘Los Costeños’: el pecado de la Bendición de Dios
EL HERALDO recorrió las calles de este barrio y conoció por medio de sus pobladores y un investigador de la Policía la injerencia de la banda criminal en esta zona de la ciudad.
El silencio es la solución para no meterse en problemas. Con algo comprometedor que digan, según ellos, las consecuencias pueden ser muy graves. A pesar de que viven sumergidos en un mar de miedo y en condiciones precarias, sus rostros aún tienen destellos de felicidad. La misma que se acaba cuando integrantes de ‘los Costeños’ los amenazan, extorsionan o quizá les ofrecen una bala por si revelan sus escondites.
Este es el cruel rostro del grupo criminal que, por varios años, no ha dejado en paz al sector de la Bendición de Dios.
En una pared ubicada en la entrada de la invasión hay pintado un grafiti que dice: “El violo está suelto” (sic). A unos metros del fuerte mensaje, un niño come un pan con salchichón y del mismo alimenta a su perrita. Más adelante, adentrándose entre esas calles llenas de barro y casas de madera, la atmósfera se torna misteriosa y los que habitan en esas viviendas solamente se asoman para ver quiénes son los forasteros. Todo, absolutamente todo, bajo un silencio sepulcral.

Secretos mortales
Cuando el periodista junto con el fotógrafo se les acercó a los moradores, estos prefirieron resguardarse en sus casas; sin embargo, un señor que estaba en una esquina les habló.
—¿Usted sabe si algunos ‘Costeños’ viven en la invasión?—
—Si te digo algo sobre eso me expongo—
La pregunta fue a raíz de cinco recientes capturas de miembros de la organización criminal en la zona. Según la Policía, los detenidos, identificados con los alias de Laura, Ronquito, Boica, Ángel y Manco, eran el ala sicarial de la banda en la Bendición de Dios. Los mencionados estarían relacionados con recientes homicidios.
Al inicio, el hombre estuvo algo hermético, pero a medida que fue avanzando el tiempo tomó confianza y comenzó a contar un poco más acerca de esta problemática.
“Sí, es verdad, aquí también se esconde mucha gente mala, como en todos lados, pero de ese grupo se escucha muy poco por aquí y cuando se oye algo de ellos, lo mejor es callar”, dijo el morador, quien al cabo de un par de minutos se alejó, de acuerdo con él, para que no lo vieran dialogar con extraños.

Un pasado sangriento
Cómo no van a tener miedo si a lo largo de estos años en zonas enmontadas de ahí tanto la comunidad como las autoridades han encontrado restos humanos.
El 7 de abril de 2015, las extremidades de William Enrique Manotas Suárez, de 33 años, fueron halladas en sacos que estaban cerca de una bodega del sector. Semanas después, su cabeza fue encontrada por unos niños cuando jugaban a varios metros de donde fue el primer descubrimiento.
Otro caso que atemorizó a la ciudad fue el de Reinaldo José Krautz Visbal, de 37 años, cuyos restos fueron encontrados en la Bendición de Dios el 8 de julio de 2018.

Dos disparos
A pesar de no conseguir muchas palabras del hombre, el equipo periodístico llegó a una vivienda en la cual vive una mujer con sus hijos y el resto de su familia.
—¿Conoce a esas personas que recién capturaron en este sector?—
—La verdad de conocer no, pero ese día que se los llevaron se escucharon dos disparos. Luego en las noticias es que uno se entera de lo que había pasado—
La residente detalló que hace poco llegó de Venezuela a buscar mejores oportunidades. Además, que no tiene clara la historia que viene cargando por años la invasión, pero, según ella, el barrio aun así es “tranquilo”.
“Los vecinos están pendientes de uno y cuando entro o salgo del barrio gracias a Dios no me ha pasado nada”, aseveró.
Para conocer las dinámicas de ‘los Costeños’ en la Bendición de Dios, este medio consultó a un investigador de la Policía, quien les sigue la pista a los integrantes de la banda.
La fuente aclaró que a pesar de que en los últimos años han evidenciado que de 35 a 40 personas integrantes del grupo se esconden en la zona, este número también ha ido disminuyendo por los recientes golpes de las autoridades.
Alias Ñengo
“Tenemos información de que las personas que trabajan para el grupo le rinden cuentas a un sujeto conocido con el alias de Ñengo”, reveló.
El informante detalló que esperan pronto atrapar al señalado, pues se conoce que sería uno de los encargados de distribuir estupefacientes, al menudeo, por ese sector de la ciudad.
“Este es un sitio donde hay casas de madera, una zona enmontada y como los arriendos son económicos, se pueden ocultar personas que están delinquiendo. Antes teníamos conocimiento de al menos 30 lugares en los cuales se vendía droga, pero como dije antes, con las recientes capturas y patrullajes constantes ese número ha sido reducido significativamente”, agregó.
En cuanto a las extorsiones que estarían cobrando los miembros de ‘los Costeños’ a comerciantes de ese lugar, Barlovento, La Loma o hasta Barranquillita, el investigador relató que ya no lo están haciendo a “gran escala”.
“Ya están sintiendo los pasos de las autoridades y no están utilizando mucho esta estrategia”, indicó.
Acompañamiento
En el recorrido que hizo el equipo periodístico, también estuvo presente el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Diego Hernán Rosero, quien confirmó que los patrullajes por parte de la institución armada en la Bendición de Dios son “muy constantes”.
“Nuestros policías hacen vigilancia normalmente en motocicleta, pero también en algunas ocasiones hacen patrullajes a pie. Adicional hay una presencia de personal de investigación criminal, pero sobre todo de prevención y educación ciudadana, es decir, aquí hay unas tareas importantes para hacer con la comunidad, especialmente con los niños, articulado con el área de protección a la infancia y adolescencia”, explicó el oficial.
Rosero destacó que en los últimos días han capturado a 15 personas, de este número 11 han sido por orden judicial.
“Se ha incautado un arma de fuego y se han trasladado personas a la UCJ. Seguimos en esos planes de hacer presencia en este barrio, en la búsqueda de antecedentes, planes de contención y disuasión de manera que con esto le entregamos tranquilidad a esta ciudadanía en este sector”, concluyó el comandante.