Compartir:

Si bien para las autoridades locales es grande el avance en la lucha contra la extorsión en la ciudad y en especial en sectores tan afectados como el barrio La Pradera, reconocieron que el fenómeno delictivo no está erradicado completamente.

Para destacar los logros y reiterar que seguirán haciendo presencia en el sector, la Policía y la Alcaldía lideraron un evento en el barrio, con la comunidad, en el que lo declararon zona libre de extorsión.

Sobre el acto, el comandante de la Policía, brigadier general José Segura, anunció un trabajo de vigilancia sostenida a cargo de la patrulla del cuadrante. Se trata, según dijo, de 'un control preventivo'.

También indicó que los resultados son producto de un trabajo articulado entre el Gaula, la Sijín, la Sipol, el Plan de Vigilancia por Cuadrantes y la unidad de Infancia y Adolescencia, de la Policía, con la Fiscalía y todas las entidades del Distrito que tienen la responsabilidad de 'generar seguridad'.

Las cifras. Acerca de los alcances de la labor, la Policía destacó que durante este año han sido capturadas 144 personas por el delito de extorsión en Barranquilla, lo que equivale a un 122% más que en 2012, cuando fueron detenidas 65. Para la autoridad esto implica también que cada vez más ciudadanos se atreven a denunciar.

Los operativos han incidido directamente sobre la seguridad en barrios como La Pradera, otrora foco de la extorsión.

Un componente importante, en concepto de la Policía y del Distrito, es la desarticulación, este año, de ocho bandas delincuenciales. Entre esas están: los Ocho Ocho (al servicio de Los Paisas), los Palomino, los Garrapatosos, dos bajo la denominación de los Costeños, el Combo de Yaqui, los Pulpos y un grupo de 20 detenidos en la operación Resplandor II.

Así mismo, el consejero para la seguridad del Distrito, Guillermo Polo, sostuvo que está claro que no se puede bajar la guardia ni en esta ni en las demás zonas de Barranquilla afectadas por el delito, 'lo que hay es que tener un permanente control'.

El representante de la Alcaldía confirmó además que se está gestionando un nuevo incremento en la planta de personal de la Policía seccional, que sería de unos 250 agentes.

Por el lado de la comunidad, los asistentes insistieron en que esperan que no quedar solos, a merced de la delincuencia, después de lo que se ha logrado.