El HeraldoJuan Carlos Martínez, custodiado durante su traslado de la cárcel La Picota.

En el pabellón de reclusión especial para funcionarios públicos de la Penitenciaría de El Bosque de Barranquilla, fue encarcelado ayer el exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra, trasladado de la Cárcel La Picota de Bogotá como castigo por una rumba de cumpleaños.

A las 11:55 a.m., a bordo de una avioneta de la Policía Nacional, el excongresista vallecaucano, sindicado de tener presuntos vínculos con el paramilitarismo, llegó al aeropuerto Ernesto Cortissoz y luego fue escoltado por 15 miembros del grupo especial de reacción inmediata del Inpec.

En una camioneta blindada, placas OBI 569, Martínez ingresó al penal a las 12:25 p.m., luego de ser sacado del Cortissoz por las viejas instalaciones aeroportuarias para evitar la presencia de la prensa.

En las afueras de la Penitenciaría, Jairo Hinestrosa Sinisterra, primo del sindicado, dijo que “esta es una decisión racista”. Sostuvo, en diálogo informal con periodistas, que se trata de un “escándalo mediático” y aseguró que en La Picota hubo otras fiestas y nada hicieron.

“Esa no fue ninguna rumba ni una gran fiesta. Fue una reunión familiar”, enfatizó. Aseguró que la ampliación de la celda en La Picota fue hecha con permiso del Inpec.

Pero, según denuncias del nuevo director del instituto, general Gustavo Ricaurte, a la celebración de los 41 años de Martínez, el pasado sábado, asistieron más de 30 invitados y orquestas como Guayacán.

Como tenía derecho a recibir sólo cinco visitantes a la vez, compró los demás cupos a otros internos para el festejo.

LA RECLUSIÓN. El exsenador del Partido de Integración Nacional (PIN) fue capturado el 23 de abril de 2009 por el testimonio del paramilitar Ever Veloza, HH, quien aseguró que Martínez fue elegido en 2006 con apoyo del bloque Calima de las AUC y los narcos Olmer Durán, Wenceslao Caicedo y los hermanos González Rivas.

En El Bosque tendrá derecho a visitas los viernes, sábado, domingo y lunes, debe hacer una lista de 10 personas y en cada visita podrán estar presentes hasta 3 de ellas. En el pabellón hay 10 exfuncionarios más y cuenta con una cocina en la que cada interno puede preparar su alimentación.

¿Cómo escapó Lobo?

En un comunicado de prensa, el Inpec confirmó ayer lo que EL HERALDO informó el pasado miércoles: el lunes en la noche se fugó de la Penitenciaría de El Bosque el interno José Luis Torres Lobo, de 25 años. La entidad dice que el recluso saltó un muro, pero no explica cómo lo hizo. Anunció que hay una investigación interna.

ANÁLISIS

¿Alta seguridad?

Juan Carlos Martínez es huésped de Barranquilla. Decir que huésped ilustre sonaría como una exageración, pero esa es una posibilidad. Al fin y al cabo el controvertido presidiario, jefe verdadero del PIN, ya venía actuando como un VIP en el pabellón de parapolíticos de La Picota, en Bogotá, donde el sábado pasado fue protagonista de una fiesta que estuvo a todas luces fuera de lugar. Ahora, tras rumorarse que a manera de castigo se le trasladaría a la gélida Cárcel de Cómbita, vemos que ha llegado a la cálida Barranquilla. Lo inexplicable es que a la de El Bosque se le esté dando carácter de “alta seguridad”, cuando apenas el lunes el recluso José Luis Torres Lobo se fugó sin que hasta ahora el Inpec haya dado una explicación. Tengamos en cuenta además que en esa cárcel —según quedó demostrado— el convicto Samuel Viñas compraba cupos de visita a otros presos. ¡Exactamente el mismo tipo de conducta que motivó el traslado de Martínez! Es posible quizá que no sea un huésped ilustre, pero teniendo en cuenta la cercanía del PIN y el Gobierno, al menos un huésped privilegiado. (EMS)

 Por Redacción Judicial

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.