Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Madelayne Sofía Ortega Villa. Archivo
Judicial

A dos meses de su muerte, caso Madelayne no avanza

Fiscalía dijo que la investigación ha sido compleja porque ha habido una colaboración “mínima”. Medicina Legal habría enviado muestras de necropsia a Bucaramanga para su análisis.

El dolor por la muerte de Madelayne Sofía Ortega Villa parece no menguar entre sus familiares y allegados. Varios de ellos recordaron este martes en sus redes sociales a la adolescente de 17 años, tras cumplirse dos meses de su fallecimiento, en extrañas circunstancias, en el interior de la sede Centro de la Universidad del Atlántico.

Pero no es solo el corto tiempo que ha transcurrido lo que hace que el dolor siga patente, sino los pocos avances que ha habido en la investigación por su muerte.

Hace poco más de un mes, EL HERALDO conoció en exclusiva el informe pericial de necropsia de la joven estudiante de Derecho, el cual, en un resultado preliminar, arrojó que la muerte  fue “violenta a determinar”, quedando pendiente por establecer la forma en la que se produjo.

Asimismo, se dijo en su momento en el informe preliminar que en el cuerpo se hallaron marcas de dedos que “no tienen explicación clara en el contexto de los hechos”.

Dicho informe había sido entregado a Fiscalía en las horas posteriores al ingreso del cuerpo a Medicina Legal el pasado 18 de diciembre y, desde entonces, no se ha conocido un informe final de necropsia que dé cuenta, a ciencia cierta, de las características de la muerte de Madelayne.

EL HERALDO consultó a  fuentes de la Fiscalía para conocer cómo ha avanzado el proceso y estas informaron que ha sido poco lo que han podido determinar, pues aún están a la espera del informe final.

Asimismo, se conoció que en dicha necropsia ya habría algunos resultados concluyentes sobre el estado de la adolescente al momento de la muerte, pero no hubo fuentes que lo confirmaran. Lo que sí se conoció es que Medicina Legal habría enviado muestras a Bucaramanga (Santander) para ser analizadas nuevamente y confirmar lo que reveló la primera necropsia.

Por otro lado, la Fiscalía dijo, de manera extraoficial, que ha sido una investigación “demasiado compleja, porque la colaboración es mínima”, aun cuando han entrevistado a más testigos.

“Las personas que podrían haber entregado algún tipo de información se limitan a decir que no saben nada”, dijo la fuente.

También se conoció que la autopsia psicológica sigue desarrollándose con base en un cuadro depresivo, pero la madre de Madelayne aún no ha brindado información que permita continuar el proceso.

“Esto hace que la investigación se bloquee. No habrá una autopsia psicológica final si la mamá no colabora, porque va a quedar faltando algo”, explicó.

Se conoció que también se adelanta el proceso de reconstrucción de la escena de los hechos con topógrafos e ingenieros forenses.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.