El Heraldo
Judicial

Capturados por secuestro de ‘Fito’ Acosta no aceptaron cargos

La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento se realizará este viernes 6 de noviembre en los juzgados de Galapa.

Los ocho capturados en la segunda fase de operativos para desmantelar la banda los Socios, señalada de haber secuestrado al empresario Rodolfo ‘Fito’ Acosta, no aceptaron los cargos por secuestro extorsivo agravado y concierto para delinquir agravado que les imputó la Fiscalía el pasado martes, en los juzgados de Galapa.

Los detenidos son: Jorge Alberto Cuadro Herrera, 59 años, alias ‘Tío Jorge’, a quien las autoridades señalan como cabecilla de la banda. Gonzalo Alberto Moya Ardila, 45 años, , abogado de profesión, conocido con el alias del Abogado y segundo al mando; Alexander Eduardo Torres de Nubila, también abogado, 40 años, alias el ‘Socio’ y tercero al mando. 

Juan Pablo Gómez Múnera, 34 años, supuesto comerciante, alias ‘Aristi’, quien cumplía el rol de caletero; los conductores de la banda eran el policía Andrés Miguel Comas Torres, barranquillero, 21 años; y Aldair de Jesús Ortega Cabrales, soledeño de 21 años.

El policía Edivaldo Andrés Torres Santodomingo, de 30 años, servía como reclutador; y Erick David Reyes López, 31 años, bombero, era colaborador.

La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento se realizará este viernes 6 de diciembre en los juzgados de Galapa.

El secuestro

El secuestro del empresario Rodolfo ‘Fito’ Acosta, ocurrió el pasado 31 de agosto de 2018, en la carrera 53 con Avenida Circunvalar, norte de Barranquilla, donde un grupo delincuencial denominado los ‘Socios’, montó un falso puesto de control de la Policía.

La versión que manejan los investigadores judiciales indica que a las 8:30 de la mañana de ese día, en la carrera 53 con Avenida Circunvalar, norte de Barranquilla, la banda los Socios montó un falso puesto de control de la Policía.

Los delincuentes vestían prendas de uso privativo de la Policía Nacional y detuvieron el vehículo de placas ENN-748 que era conducido por el empresario Rodolfo Acosta, quien iba con su esposa, Katya Barros.

Los bandidos disfrazados como autoridad les pidieron a las víctimas bajar del automóvil para practicarles una requisa y aprovecharon para obligarlos a subirse en la parte de atrás del automotor.

Luego los llevaron hasta una vivienda en el barrio Los Olivos, en Barranquilla, donde fueron recibidos por varias personas de sexo masculino, quienes los encerraron en una habitación y les pidieron cinco millones de dólares por su liberación.

Después, la banda optó por liberar a Katya Barros para que a través de un teléfono celular que le suministraron negociara la liberación de su esposo.

Posteriormente, tras casi dos días de búsqueda, Rodolfo Acosta llegó a su casa sano y salvo en un taxi que habría pagado con la plata que sus captores le dieron al dejarlo en libertad. De acuerdo con el testimonio del propio empresario, la presión de las autoridades hizo que los captores decidieran liberarlo.

“Me soltaron por insoportable. Me dieron $20.000 pa’ un taxi y me liberaron, estuve siempre en Barranquilla, por los lados de La Pradera”, dijo.

El caso generó dudas entre la ciudadanía, pero el grupo Gaula de la Policía inició un trabajo silencioso y efectivo y se determinó que el secuestro de ‘Fito’ Acosta había sido real y la banda ‘los Socios’ era la responsable.

En enero de 2019, en una primera fase de los operativos contra ‘los Socios’, las autoridades capturaron y judicializaron a Jehiner José Suárez Marín, alias Muñeco Sucio; José Luis Mendivil Peña, alias José Anaconda, y José Gregorio Blanco Barrios, a quienes un juez los envío a la Cárcel Modelo; y Hernando Díaz Pérez, quién tiene detención domiciliaria.

La segunda fase de los operativos para acabar con los Socios se ejecutó el pasado martes 26 de noviembre. En cuatro diligencias de registro y allanamiento en Barranquilla materializaron ocho órdenes de captura por el delito de secuestro extorsivo agravado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.