El fiscal general (e) Fabio Espitia dijo este jueves a periodistas que las declaraciones de la excongresista barranquillera Aida Merlano en Venezuela 'no tienen en principio relevancia para la Fiscalía' a menos de que 'aporte medios de convicción suficientes'.
'Las afirmaciones que se hayan dado y que se conozcan en medios no tienen en principio relevancia para la Fiscalía salvo que ella aporte medios de convicción suficientes para que se pueda considerar que hay una noticia criminal sólida', indicó el jefe del ente acusador interino.
Y añadió en este sentido: 'Sobre las declaraciones la Fiscalía no tiene más que una referencia genérica, ambigua, de una serie de aseveraciones que se han copiado a través de medios, por lo que no existe ningún elemento adicional del que podamos hacer objeto de investigación'.
Acerca de la validez jurídica que tendrían los señalamientos de la exsenadora conservadora, condenada por delitos electorales en medio del escándalo de la 'Casablanca', Espitia advirtió: 'No podemos acceder a ningún tipo de documento frente a unas autoridades que no están reconocidas por el Estado colombiano'.
Reiteró el funcionario que Merlano no quiso declarar ante la justicia colombiana en al menos dos ocasiones: 'En la época del fiscal (Néstor Humberto) Martínez Merlano solicitó la presencia de un fiscal delegado porque dijo que iba a presentar una denuncia contra aforados, por encargo del fiscal fui como jefe de la Unidad Delegada ante la Corte a la cárcel en dos o tres ocasiones, y la señora no nos atendió'.
Aseguró que la Fiscalía no conocía del paradero de la barranquillera durante su fuga en octubre pasado y durante los casi cuatro meses que estuvo prófuga y anotó el fiscal encargado: 'La Fiscalía tiene sus indagaciones en relación con la fuga'.