Desconcertados, impotentes y adoloridos. Esos son los tres adjetivos con los que mejor se podría definir el momento que vive la familia de Kelly Jhoana De Arco Hurtado, la más reciente víctima de feminicidio que se cuenta en Barranquilla y que engrosa la bochornosa como larga lista de muertes por violencia machista en el país.
Lea también: “Maldito, me mataste a mi hija”: las palabras de Carlos De Arco al señalado feminicida de Kelly Jhoana
Todo apunta a que Eduar Alfonso Castro Daza, conocido también bajo el alias de Máquina o El Negro, fue el autor de este feminicidio que ocurrió el pasado 6 de octubre en el conjunto residencial Metro Centro, ubicado en el barrio Ciudadela 20 de Julio.
Lo más desgarrador de toda esta historia es el relato del padre de Kelly Jhoana, Carlos de Jesús De Arco Pérez, quien en diálogo con EL HERALDO aseguró que “él (Eduar Alfonso) la mata casi al lado mío”. De Arco Pérez fue testigo de una dolorosa escena: ver desangrar a su hija para luego morir casi que instantáneamente producto de los disparos que recibió.
Por eso no titubea al señalarlo como el homicida de su hija y de pedir justicia por el crimen que hoy enluta a su familia.
Ese mismo sentimiento lo comparte su otra hija, Wendy De Arco, que relató cómo fueron los escalofriantes pocos minutos que le bastaron al señalado feminicida para acabar con la vida de su expareja en su apartamento.
“Fue en el apartamento de ella. Él la maltrató, él se metió atrevidamente a la casa de ella y entró, y le dañó las cosas, y le pegó”, agregó Wendy en conversación con EL HERALDO.
Lo más inquietante de todo es que De Arco Hurtado venía siendo víctima de violencia por parte de ‘El Negro’, su familia relata que su crimen solo fue la cúspide de una seguidilla de episodios violentos que llevaron a la hoy fallecida a acudir a la justicia para que se tomaran los correctivos para proteger su vida.
Lea también: Rescatan a un hombre que estaba secuestrado en Alameda del Río: hay dos capturados
“Ella colocó la denuncia y estaba esperando respuesta de la denuncia. Y no”, dice su hermana que esa fue la respuesta que recibió: nada se resolvió en los estrados judiciales a los que le pedía amparo para detener la espiral de hostigamientos de los que era blanco.
Wendy indica que la respuesta fue confusa que “como fue virtual” no hubo más nada y lo único claro que tienen es que su denuncia solo engrosó los atestados juzgados.
Y es que según dice la hermana de la víctima, Kelly Jhoana le quería poner punto final a los golpes y a los malos tratos de la que fuera su pareja que con el tiempo se iban acrecentando: “La estrujaba, él primero empezaba como con vainas verbales, después ya le estrujaba y después pasó lo que pasó”.
Lea también: Capturan a un hombre en Rebolo acusado de violencia intrafamiliar
Solo dos días antes del feminicidio, el sábado 4 de octubre, la víctima fatal y el presunto victimario habrían tenido un episodio de violencia, pero este no fue denunciado, según información entregada por el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.