En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional confirmó ayer la captura de once presuntos integrantes del Clan del Golfo en el municipio de Soledad, Atlántico, entre ellos los tres principales cabecillas de la subestructura ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’. El operativo, que fue el resultado de una investigación de más de seis meses, se enmarca en la ofensiva nacional contra estructuras multicrimen.
Lea más: Fiesta de internos en la Penitenciaría de El Bosque: ¿quiénes son los que aparecen en el video?
Entre los capturados se encuentra Jonathan Joel Mercado Merlano, alias Corioto, identificado como el máximo jefe de esta subestructura y quien, de acuerdo con las autoridades, tenía bajo su mando a más de 270 hombres encargados del control de rentas criminales y confrontaciones armadas en el departamento del Atlántico.
Con más de 15 años de historial criminal, alias Corioto es señalado como el principal determinador del “plan pistola” en el que fue asesinado el subintendente Ronald Montañez, el pasado 28 de abril en el municipio de Palermo, Magdalena.
“Según el reporte oficial, este hombre también sería uno de los más cercanos colaboradores de alias Jefersson, sucesor de Chirimoya y responsable del manejo de rutas de narcotráfico a través del puerto de Barranquilla”, detalló la institución armada.
Cae agente del CTI
El operativo también dejó al descubierto un grave caso de infiltración institucional. Entre los detenidos figura Jorge Luis Santiago Charris, alias Chiquito Cuello o El del CTI, un funcionario activo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo con la información suministrada, este hombre habría suministrado información confidencial a los cabecillas del Clan del Golfo a cambio de beneficios económicos, además de coordinar reuniones clandestinas y reclutar personas de confianza para la organización criminal.
Ver más: Sicarios en moto asesinan a bala a un cobradiario en Puerto Colombia
Santiago Charris, de 58 años, incluso habría integrado, durante un mes, el esquema de protección de una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, destacada en Barranquilla, lo que aumenta la gravedad del caso.
Otro de los detenidos fue identificado como Jorge Isaac Montes Naar, alias César o Cartagena, quien ejercía como segundo cabecilla de la estructura. Este sujeto se desmovilizó en 2005 del Bloque Central Bolívar, pero reincidió en actividades delictivas. Tiene antecedentes por porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas y concierto para delinquir agravado. En 2020 fue condenado a 84 meses de prisión en Antioquia, pero recuperó la libertad en 2024 mediante libertad condicional.
En total fueron 11 personas capturadas, entre ellas Jonathan Joel Mercado Merlano, alias José, con múltiples anotaciones judiciales por hurto, tráfico de armas, estupefacientes y fuga de presos.
Según la Policía, la subestructura ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’ está relacionada con al menos 17 homicidios cometidos entre 2024 y lo corrido de 2025, y mantenía alianzas delictivas mediante un esquema de outsourcing criminal con el Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Los Pepes, especialmente en lo relacionado con el tráfico de estupefacientes.
Durante el procedimiento realizado, las autoridades incautaron un arma de fuego, 31 cartuchos, 20 teléfonos celulares, un computador y una libreta con información que será clave en el desarrollo de los procesos judiciales en curso.