La Alcaldía de Barranquilla instaló este jueves un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer frente a la emergencia sanitaria ocasionada por el consumo de licor adulterado en el sector de El Boliche, en el Centro de la ciudad.
Le puede interesar: A 11 se eleva el número de personas fallecidas por consumo de licor adulterado en El Boliche
El organismo de coordinación se instalará a las 10:00 de la mañana en la sala CIEPS del comando de la Policía Metropolitana, con la participación de entidades distritales y de seguridad. El objetivo principal es centralizar la información, monitorear la evolución de los casos y articular las acciones de respuesta.
Al PMU asisten representantes de la Secretaría de Salud, MiRed, Gestión de Riesgo, Secretaría de Gobierno, Espacio Público, Gestión Social, la Oficina para la Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana. También se prevé la articulación con la Fiscalía, la Personería y la Defensoría del Pueblo para fortalecer la investigación sobre la producción y distribución del licor adulterado.
Vea aquí: Estos son los riesgos para la salud por el consumo de licor adulterado
La Administración distrital anunció que, además de la coordinación institucional, se garantizará acompañamiento psicosocial a las familias de las víctimas y apoyo económico para las sepulturas mediante auxilios funerarios.
La instalación del PMU se da luego de que las autoridades confirmaran que la cifra de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla se elevó a 11. Entre las víctimas figuran Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emiro Alberto Miranda, Víctor Antonio Vargas y Pedro Pablo Caraballo, quien falleció en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Barranquilla.
Lea también: Las otras dos tragedias que se habían registrado en Barranquilla por el consumo de ‘cococho’ o licor adulterado
Además, permanecen hospitalizadas varias personas en condición crítica, entre ellas Aníbal Rivero Brochero y una mujer aun sin identificar. Otros pacientes continúan en observación médica.