Más interceptaciones telefónicas y nuevas evidencias divulgó este viernes 9 de mayo la Fiscalía Octava ante la Dirección Especializada contra la Corrupción, agencia del ente investigador encargada del proceso judicial por el caso de robo de tierras en el departamento del Atlántico, en el segundo día consecutivo de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra los 17 implicados en la investigación.
Cabe reseñar que el jueves anterior, en una extensa intervención de la agencia fiscal, se expusieron decenas de interceptaciones telefónicas de los investigados con los que se pretendió ante el juez de control de garantías probar la tesis del plan criminal para robar tierras en Soledad.
Ahora, este viernes, la Fiscalía nuevamente sacó un arsenal de material probatorio basado en interceptaciones telefónicas, inspección de documentos, pero también en seguimientos en terreno adelantados por investigadores del CTI de la Fiscalía y de la Dijín de la Policía.
Uno de estos fue el realizado contra dos de los investigados, Andrés Rafael Diazgranados, asesor jurídico de la Secretaría de Gobierno de Soledad, y Alex Ahumada, el abogado de Wilmar Machuca, un supuesto poseedor irregular de terrenos.
En la diligencia virtual, el ente investigador reveló imágenes de las cámaras de seguridad del centro comercial Parque Alegra, con fecha del 21 de febrero del 2025, en las que se observa al abogado embarcarse en un automotor en el parqueadero del lugar.
Según la teoría de la Fiscalía, Ahumada ingresó al carro que ocupaba el funcionario de la Alcaldía y allí se habría entregado una “coima” con la que se buscaba que este emitiera un “concepto favorable” para que se le entregara un predio de la compañía constructora Marval, de manera irregular, al poseedor ilegal Wilmar Machuca.
Otra de las personas citadas en la audiencia fue Neissy Cantillo Del Toro, ex inspectora de Policía de Soledad, sobre quien descubrieron la posible elaboración de amparos policivos para que terceros tuvieran dominio de predios en el vecino municipio, pese a ya no estar en la inspección que administraba.
La presunta actuación de la ex inspectora de policía en la elaboración de “documentos espurios” se daba en relación a que ella también se beneficiaba del tráfico ilegal de predios.
Hay que señalar que en este presunto entramado también están imputados Marlon Mora Montesino, inspector de Policía de Soledad; Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad; Iván Carlos Páez Redondo, registrador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad; y David De Castro Macías, exregistrador de Soledad.
Pero además Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Aminta Salas Palencia, con ese mismo oficio; José Márquez Monterrosa, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Enrique Bossio Pinzón, abogado; Wilmar Machuca, supuesto poseedor irregular; Luis Peñaloza Rojas, supuesto poseedor irregular, y Roque José Lugo, presunto testigo falso.
Recordemos que la decimoctava detenida y procesada dentro de esta misma investigación es la notaria segunda de Soledad Ana Dolores Meza Caballero, quien se imputó días atrás ante el Juzgado 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Barranquilla y está cobijada con detención domiciliaria.
Pero, sin duda, algo que descubrió por primera vez la agencia fiscal dentro de todo este entramado criminal fue la presunta participación de funcionarios de la Rama Judicial como “jueces, fiscales, investigadores” y otros empleados que trabajan en las corporaciones, despachos judiciales y órganos administrativos.
El ente investigador reveló que se compulsaron copias contra funcionarios de la Seccional Atlántico de la Fiscalía que “tenían acceso” a revisar el proceso de manera interna o en los sistemas de la propia institución con el supuesto fin de suministrar información a las personas involucradas.
“Hay una investigación del carajo”, leyó la representante de la Fiscalía sobre una conversación obtenida de propios funcionarios y personas cercanas a los investigados.
“Lo que buscamos es que no ocurran hechos de corrupción en este municipio de Soledad, hay que evitar esta situación, hay que ser coherentes con el actuar. Allí que existe intereses particulares de personas que buscan obtener predios que no les corresponden”, expuso la fiscal ante el juez.
Finalmente, el juez indicó que se dará continuidad a la audiencia el próximo lunes 12 de mayo, a partir de las 8:00 de la mañana, para escuchar a los representantes de las víctimas.