Compartir:

El fiscal primero especializado, Pedro Díaz Pacheco, solicitó la pena de 60 años de prisión contra el expolicía Andrés Díaz Zabaleta y su expareja Josefa Cardona Ortega.

Ambos están acusados como presuntos responsables del asesinato Kellys Zapateiro Guzmán ocurrido el 12 de julio de 2014 en predios de la estación de la Policía en el corregimiento de Manzanillo del Mar.

La solicitud de la Fiscalía fue hecha ayer en audiencia a la juez 2º. penal especializada del circuito de Cartagena, Mercedes Bueno Bustos, por los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada agravada y secuestro simple.

En la reconstrucción del crimen, la Fiscalía estableció que a Zapateiro, quien tenía ocho meses de embarazo, le fue extraída su criatura en un quiosco ubicado en la estación policial, para lo cual habría sido utilizada una cuchilla de hoja.

Pese a la rudimentaria cesárea, el bebé no murió y, con complicidad del expolicía Díaz, Cardona lo secuestró y trasladó a la Clínica de Maternidad Rafael Calvo, fingiendo ser su madre.

Por un brazo

Horas antes de que el niño fuese llevado al centro asistencial, el cuerpo de Zapetiro Guzmán, quien tenía 28 años, fue descuartizado e incinerado en una hoguera en la estación de la Policía en Manzanillo, señaló el ente acusador.

En la escena fueron hallados rastros de sangre en una barra metálica, una colchoneta, insumos de labranza, una vainilla de pistola y guantes quirúrgicos.

La evidencia clave que permitió que se conociera el asesinato fue un fragmento del brazo derecho de la mujer, encontrado por un perro que merodeaba la sede policial. La extremidad, que estaba calcinada, fue sometida a estudios genéticos que determinaron que era de Zapateiro. Ocurrió lo mismo con fragmentos óseos incinerados localizadas en la estación.

Con sevicia

El fiscal Díaz basó su solicitud de 60 años de prisión contra Cardona y Díaz, en que el homicidio contó con 'agravantes como la sevicia', entre otros aspectos que demuestran que fue un acto premeditado.

Por eso requirió una pena de 50 años de cárcel por el delito de homicidio, cinco años por desaparición forzada y cinco años por secuestro simple.

La petición fue respaldada por el procurado delegado al caso, Iván Díaz, al igual que el abogado representante de la familia de la víctima, Enrique Del Río González, quien calificó el asesinato como un 'crimen atroz'.

La defensa

Patricia Pinto Mantilla, defensora pública de Cardona, y Eduardo Benedetti Márquez, defensor público del expolicía Díaz, expusieron sus alegatos luego de la solicitud del fiscal.

Pinto puso en tela de juicio que Cardona sea responsable de desaparición forzada, debido a que el 11 de julio de 2014 salió en compañía de Zapateiro, sin obligarla,. 'Ambas eran amigas'.

Con relación al posterior en predios de la estación de Manzanillo del Mar, se refirió a lo que considera una posible manipulación de la escena, por lo que pidió la absolución de su defendida.

El abogado Benedetti insistió en que Díaz, antes de ser capturado, contaba con una carrera de 17 años en de la Policía sin antecedentes disciplinarios o penales.

También pidió la absolución porque, según él, se presentaron inconsistencias en las pruebas presentadas por la Fiscalía.

Como que los testigos citados no identificaron con claridad a quiénes estaban la noche del crimen en la estación en Manzanillo. 'Solo fueron suministradas generalidades físicas por quienes dijeron haberlos reconocido', aseguró.

Benedetti también cuestionó que, dentro del proceso, la Fiscalía no aportó el registro civil de nacimiento del hijo de Zapateiro, lo que también catalogó como un vacío legal.

Sentido del fallo, hoy

Después de las intervenciones del fiscal, del abogado de la víctima, el representante de la Procuraduría, y los defensores de los procesados, se espera que la juez segunda penal especializada del circuito, Mercedes Bueno Bustos, emita en audiencia el sentido de fallo, a partir de las 8 de la mañana de este viernes.