Compartir:

La natilla de maracuyá es una variación de la natilla tradicional que se hace en Navidad. Su textura suave y el equilibrio entre dulzor y acidez la convierten en un postre ideal para celebraciones o para sorprender en casa.

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

Receta de ensalada de frutas para niños en Halloween con formas divertidas

Paso a paso para preparar carimañolas en freidora de aire

A veces es difícil lograr la textura perfecta de la natilla, por eso, le traemos esta receta para que le quede firme, brillante y con un sabor intenso a maracuyá. Con este paso a paso le saldrán de seis a ocho porciones. ¡Manos a la cocina!

x@peterherondale El buñuelo y la natilla

Ingredientes:

  • 2 tazas de pulpa de maracuyá colada (sin semillas)
  • 2 tazas de leche entera
  • 1 taza de crema de leche
  • 1 taza de azúcar (ajusta según lo ácido del maracuyá)
  • ½ taza de fécula de maíz (maicena)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Opcional: semillas de maracuyá para decorar

Preparación:

En una taza de leche fría, disuelve completamente la fécula de maíz y reserva. En una olla a fuego medio, agrega: la leche restante, el azúcar, la crema de leche y revuelve hasta que empiece a calentar (sin dejar que hierva).

Incorpore la mezcla de fécula de maíz y leche, revolviendo constantemente para evitar grumos. Cocina hasta que empiece a espesar.

Tips para lograr unas empanadas caseras perfectas para comer en familia

Añada la pulpa colada lentamente y sigue revolviendo. La mezcla volverá a aflojarse un poco; continúa cocinando hasta que espese otra vez.

Cuando tenga textura cremosa y consistente, añada la mantequilla, la vainilla y mezcle por 1 minuto más y apague el fuego.

Así puede conservar el cilantro fresco en la nevera por más tiempo

Vierta la natilla en un molde o en porciones individuales. Deje enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera mínimo 3 horas para que tome firmeza perfecta. ¡Buen provecho!

Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.