Compartir:

El sushi, que se ha convertido en uno de los platos más famosos originarios de la gastronomía de Japón, data de más de mil años cuando en ese país se usaba una técnica de conservación del pescado, almacenándolo entre arroz fermentado para preservarlo.

Leer también: Receta para Halloween: prepare salchichas con aspecto de momias y sorprenda a todos

Con el tiempo evolucionó. Se conoce que un chef llamado Hanaya Yohei en Edo (actual Tokio) creó el nigiri sushi, una forma más rápida de preparación con pescado fresco sobre arroz avinagrado, ideal para la vida urbana.

En la actualidad existen variantes como los rollos con aguacate, queso crema o tempura, muy populares en Occidente. Hoy combina tradición, estética y fusión cultural en cada bocado.

Paso a paso para preparar sushi tempura en casa, según ChatGPT

Ingredientes

Arroz para sushi: 2 tazas (≈ 400 g arroz crudo).

Agua (para cocinar): 2.2 tazas (≈ 528 ml).

Vinagre de arroz: 1/3 taza (≈ 80 ml).

Azúcar: 3 cucharadas (≈ 37.5 g).

Sal: 1½ cucharadita (≈ 9 g).

Hojas nori: 4–6.

Salmón (grado sashimi o fresco de confianza): 300 g, en tiras.

Aguacate: 1–2 medianos, en láminas.

Queso crema: 150 g, en tiras.

Harina para tempura (o mezcla): 1 taza (o mezcla comercial).

Opcional (masa casera): 1 taza harina de trigo + 1/4 taza maicena, 1 huevo grande, 1 taza agua con gas muy fría (o agua helada).

Aceite vegetal para freír (suficiente para freír a inmersión o para semi-freír): ~1–1.5 litros.

Salsa para mojar (rápida): 4 cucharadas salsa de soja + 1 cucharada mirin + 1 cucharadita azúcar + 1 cucharadita vinagre de arroz (ajusta al gusto).

Opcional: jengibre encurtido, wasabi.

Utensilios

Olla arrocera o cacerola con tapa.

Esterilla de bambú (makisu) y film plástico.

Cuchillo muy afilado y un paño húmedo.

Termómetro de cocina (recomendado) o un quemador medio-alto.

Colador/recipiente para escurrir y rejilla para enfriar.

Paso a paso

1) Lavar y cocer el arroz (base imprescindible)

Lava el arroz con agua fría frotando con la mano hasta que el agua salga casi clara (3–5 lavados).

Deja en remojo 20–30 minutos (mejora textura).

Cocina: usa la proporción indicada arriba (2 tazas arroz → 2.2 tazas agua). Si usas olla arrocera, sigue sus instrucciones. Si usas cacerola: llevar a ebullición, bajar fuego al mínimo, tapar 12–15 min, apagar y reposar 10 min sin destapar.

2) Preparar el aderezo para sushi (sushi-su)

Mezcla 80 ml vinagre de arroz + 3 cucharadas azúcar + 1½ cucharadita sal hasta disolver (calienta un poquito si es necesario y luego enfría).

Coloca el arroz cocido en un recipiente ancho (ideal madera o vidrio), vierte el aderezo y mezcla con una espátula cortando y abanando para enfriar: esto da brillo y textura al arroz. Deja que alcance temperatura tibia.

3) Preparar los rellenos

Corta el salmón en tiras largas (0.7–1 cm de grosor). Mantén frío.

Corta el aguacate en láminas finas y el queso crema en tiras.

Seguridad con el salmón crudo: usa salmón etiquetado como “sashimi-grade” o compra en un proveedor de confianza; mantén refrigerado hasta montarlo. Si prefieres evitar crudo, sustituye por salmón ahumado o salmón sellado (braseado ligeramente).

4) Preparar la masa tempura

Opción rápida: mezcla 1 taza de mezcla tempura preparada con agua helada según instrucciones del paquete.

Opción casera: en un bol mezcla suavemente 1 taza harina + 1/4 taza maicena; añade 1 huevo batido y 1 taza de agua con gas muy fría (o agua helada). No mezcles demasiado: la masa debe quedar con grumos pequeños — eso da crocancia.

Importante: Aprenda a preparar brownie casero, un postre popular, versátil y delicioso

Consejo: mantén la masa y el agua muy fríos (puedes poner el bol sobre otro con hielo).

5) Montar los rollos (maki)

Coloca film plástico sobre la esterilla. Sitúa la hoja nori con el lado brillante hacia abajo.

Humedece manos y extiende una capa de arroz sobre 3/4 de la nori (deja 1 cm libre arriba). No te excedas con el arroz.

Voltea la nori (opcional) o coloca los rellenos en el centro: tiras de salmón, queso crema y aguacate.

Usa la esterilla para enrollar firmemente. Presiona para compactar (no demasiado o se sale el relleno). Sella el borde con un poco de agua.

Tip: Si quieres un exterior de arroz (uramaki), coloca plástico sobre la esterilla, pon la nori encima, reparte el arroz en la nori, voltea todo para que la nori quede abajo y rellena — clásico “inside-out”. Para tempura es más fácil con nori por fuera.

6) Enfriar y preparar para freír

Refrigera los rollos 10–15 minutos (facilita que mantengan forma al freír).

Precalienta aceite a ≈175 °C (≈347 °F). Usa termómetro: tempura crujiente sale bien entre 170–180 °C.

Corta los rollos si prefieres en porciones enteras para freír o fríe el rollo entero (más clásico es freír entero y luego cortar). Si fríes entero, sécalo ligeramente y espolvoréalo con un poco de maicena para que la masa se adhiera.

7) Rebozar y freír

Escurre el aceite a temp adecuada. Con cuidado, pasa el rollo por maicena ligera (opcional), luego sumerge en la masa tempura (no empapar demasiado) y fríe en aceite caliente.

Fríe 1–2 minutos por lado (si fríes entero) hasta dorado y crujiente. Si fríes por piezas pequeñas, 30–60 segundos suele bastar.

Saca a rejilla o papel absorbente y deja reposar 1–2 minutos.

Precaución: Ten cuidado al freír (aceite caliente). No llenes demasiado la olla y seca bien lo que pongas en el aceite.

8) Cortar y servir

Si freíste el rollo entero, córtalo con un cuchillo bien afilado humedecido entre cortes para evitar que se deshaga. Haz 8 piezas por rollo.

Sirve caliente o tibio con la salsa para mojar, jengibre encurtido y wasabi.

Salsas y acompañamientos rápidos

Salsa tempura (tentsuyu) simple: 1/2 taza dashi (o agua) + 2 cucharadas salsa de soja + 2 cucharadas mirin — calienta un minuto y sirve.

Alternativa casera sin dashi: 3 cucharadas salsa de soja + 1 cucharada mirin + 1 cucharadita azúcar + 1 cucharadita vinagre de arroz.

Consejos finales / errores comunes

Masa tempura: muy fría + mezclar poco = crujiente.

No sobrecargar la nori con arroz o relleno.

Si el aceite baja mucho de temperatura al freír, la tempura absorberá aceite y quedará grasosa. Mantén la temperatura en torno a 170–180 °C.

Si prefieres evitar el crudo, usa salmón ahumado o salmón previamente sellado y enfriado.

Corta con el cuchillo húmedo y afilado para piezas limpias.