Entretenimiento

Ventino quiere romper estigmas sobre el trabajo en conjunto de mujeres

La agrupación femenina habla sobre sus retos, de su lanzamiento de navidad ‘Volvernos a encontrar’, sus inicios y un poco más.

La agrupación femenina Ventino, conformada por Natalia Afanador, ‘Makis’ de Angulo, Camila Esguerra y Olga Lucía Vives, estuvieron en diálogo con EL HERALDO y compartieron el estreno de ‘Volvernos a encontrar’, un tema dedicado a la navidad con el que pretenden enviar un mensaje positivo en medio lo que ha significado la pandemia y las tragedias vividas en este año, al mismo tiempo, el anhelo de volver a ver a quienes extrañan.

Las talentosas jóvenes colombianas, también hablaron sobre momentos memorables en su carrera musical, sus inicios, los retos de mantenerse juntas desde hace cinco años, nuevos proyectos y el importante apoyo de sus papás desde que empezaron con su sueño.

P.

¿Qué significado tiene la canción ‘Volvernos a encontrar’?

R.

Queríamos hacer una canción navideña, pero no de las típicas, que ignorara todo lo que hemos pasado en el año, que la navidad es perfecta y todos somos felices y las familias en la calle, en verdad queríamos una canción que representara que este año estuvimos alejados de los que más queríamos y que lo único que anhelamos es poder estar con toda esa gente que extrañamos mucho y poder estar respirando el mismo aire con ellos, sin temerle a nada, volviendo un poco a esa realidad que teníamos. Eso era lo que queríamos reflejar un poco con la canción.

P.

¿Es cierto que la realización del tema fue a distancia?

R.

Este tema lo escribimos las cuatro en una llamada de Zoom, como creo que hoy todos estamos trabajando a través de videollamadas. Nos  juntamos una tarde y terminamos la canción. Fue un momento de introspección para todas nosotras.

P.

¿Cuál es el mayor reto de mantenerse juntas siendo una agrupación de cuatro mujeres, cada una con ideas diferentes?

R.

Mantenernos unidas ha sido fácil, porque desde el principio hicimos ‘clic’, nos llevamos y entendemos muy bien y siempre trabajamos para el proyecto Ventino. Y el mayor reto de ser un grupo de cuatro mujeres ha sido romper los estereotipos que la gente tiene en la cabeza de ‘huy’… las mujeres trabajando juntas, eso es un problema.  Pero no, la verdad somos muy tranquilas, objetivas y siempre estamos haciendo lo que sea mejor para el grupo y, claramente, a través de los años hemos tenido discusiones, pero más que todo de hermanas, porque cuando viajamos, convivimos juntas, compartimos cuarto, pero bueno… son cosas muy pequeñas.

P.

Iniciaron desde muy pequeñas en el canto… ¿En qué momento empezaron a ver a Ventino con mayor seriedad?

R.

Hubo varios momentos, pero nuestro sueño siempre fue ser cantantes; sin embargo, el instante en el que nos dimos cuenta que eso se podía convertir en nuestra carrera fue cuando firmamos con Sony Music. Éramos muy pequeñas, hasta fue mi papá el que me firmó el contrato porque yo era menor de edad. Y el segundo momento, fue cuando estábamos en los primeros semestres de la universidad , Ventino creció muchísimo y nos tocó dejar los estudios, eso fue una decisión de vida muy grande.

P.

¿Qué papel han tenido sus padres en su proceso musical, que empezaron desde muy jóvenes?

R.

Creo que en el caso de todas, desde muy chiquitas nuestros papás nos están apoyando, pero cuando le dije que tal vez habría una posibilidad de no seguir en la universidad, ella no fue como que… ¡‘Wuju’, salte de la universidad! Y obvio, como padres se preocupan, pero al mismo tiempo nos decían: La oportunidad de Ventino es ahora, la universidad va a estar siempre ahí. Y somos muy afortunadas por nuestros papás.

P.

Si tuvieran que elegir dos momentos memorables, ¿cuáles serían?

R.

La Embajada de Estados Unidos nos invitó a cantar y de invitado estaba el actual presidente, Joe Biden, en ese momento vicepresidente, y le cantamos el cumpleaños. Él quedó encantado con nosotras, tanto fue así que nos invitó a conocer la Casa Blanca, hablamos bastante con él, nos regaló unas pulseras con su firma y fue un momento muy especial, expresó Olga.

También cualquier concierto lo valoramos más que nunca, sentimos que llevamos un año sin poder hacer nada, entonces me acuerdo de cualquier concierto y son muchos recuerdos que ahora se valoran más que nunca.

P.

¿Qué proyectos vienen para Ventino?

R.

Este año como no pudimos, se nos acumuló toda la música que ya teníamos lista para sacar, entonces ya para el próximo año tenemos claras todas las canciones, vienen cosas muy buenas y también un proyecto que todavía no podemos adelantar mucho pero pronto podremos darles noticias. Es algo muy grande y sabemos que es algo que va a cambiar el rumbo de Ventino.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.