Barranquilla es una ciudad con sazón. Tanto cocineros como habitantes de la ‘Puerta de oro’ coinciden en que el sabor de esta tierra es único, aunque reconocen que no dista del gusto del resto de la región.
Orlando Gonzáles le ayuda a su madre, Doris Fandiño, en su restaurante y ha identificado que tanto propios como foráneos que llegan a su establecimiento por un almuerzo tienden a elegir platillos que se asemejen a lo que comen en su hogar.
De acuerdo con Pedro Julio, propietario del restaurante Macondo Sabor y Son, a los barranquilleros les gusta lo tradicional y llegan a ver en un plato de comida más que un conjunto de alimentos para consumir.
Colores
En el plato de un comensal no puede hacer falta el color e ingredientes típicos propios del Caribe. Por ejemplo, Julio afirma que la carne desmechada o 'ripiada' es una de las preparaciones más apetecidas en la región. 'Parece ser hay una gran incidencia de Cuba con este plato, es un plato básico tanto en los hogares como establecimientos que resaltan la gastronomía local', indica.
Otro de los componentes de la mesa que no hace falta es el pollo, los barranquilleros consumen esta carne por su alto aporte proteínico y de vez en cuando se dan el gusto de preparar el famoso arroz trifásico, compuesto por carne de res, pollo y cerdo.
Otro arroz que no deja nunca el menú es el de coco, muy típico para acompañarlo con una mojarra, ensalada de pepino, tomate y cebolla y agua de panela.
La carne en posta es otra de las preparaciones que, según Orlando González, gusta mucho en la ciudad. Aunque este plato es más común encontrarlo en Cartagena, porque es uno de los platillos típicos de la capital de Bolívar, en Barranquilla se ha popularizado encontrarlo en la mesa gracias al sabor de esta, pero eso sí este debe estar en su punto para que sea agradable al paladar.
Por el lado de los arroces, los preferidos siempre son el blanco, el de coco, el de frijol y el de verduras, ya que estos pueden hacer un buen acompañamiento con las proteínas servidas. Si bien es cierto que hay quienes dicen que mezclar este cereal con pastas no es una buena combinación, Fandiño se ha caracterizado por seguir con esta tendencia que se ha arraigado en muchos de los hogares de la ciudad.
En los platos que ofrece Doris en su restaurante se pueden encontrar ese tipo de combinaciones, pero con el adicional de que vienen acompañados con mazamorra, ya sea de plátano o de maíz. Orlando confirma que es muy típico de la Costa encontrar en las mesas esta abundancia de alimentos, más que todo 'por costumbre'.
Bebidas
El jugo de corozo, el agua de panela y la chicha de maíz son los líquidos con los que los barranquilleros suelen acompañar sus comidas. En los restaurantes también es muy común que al pedir el plato o 'corrientazo', como se le conoce popularmente, a los comensales se les pregunta si quieren acompañar su almuerzo con alguna de las bebidas mencionadas.
Postre
No es usual, pero hay a quienes les gusta acompañar su almuerzo con un postre. Ya sea con un bocadillo, un pocillo de arroz con leche endulzada con panela, o alguno de los dulces típicos de la región: enyucado, cocada, alegría o caballito.