Compartir:

La empanada perfecta sí existe, solo que hay que saber hacerla. Tiene que quedar dorada, firme al morder y con un relleno jugoso.

Paso a paso para preparar pescado frito en la freidora de aire

Con esta receta puede preparar lomo de cerdo en freidora de aire: acompañe con papas o ensalada

Paso a paso para preparar mantecada de maíz, una buena opción a la hora de la merienda

Según los chefs expertos, para que quede una empanada deliciosa debe tener en cuenta muchos factores que determinarán el resultado.

Primero, debe hacer una masa capaz de sostener un relleno húmedo sin volverse pesada. Algunos cocineros apuestan por una técnica artesanal que genera una textura cercana al hojaldre, pero con menos capas para conservar la crocancia.

PexelsLa masa debe estar firme

También, para que una empanada no se reseque ni se abra en el horno, la temperatura del relleno marca la diferencia. Enfriarlo antes del armado permite que la grasa se solidifique y luego se funda durante la cocción, liberando los jugos en el momento justo.

Asimismo, los chefs explican que el balance entre proteínas y vegetales es fundamental. Si la humedad se concentra correctamente, por ejemplo, con una proporción equilibrada de carne y cebolla, la textura final será cremosa y llena de sabor.

PexelsLos chefs explican que el balance entre proteínas y vegetales es fundamental.

Tiene que ver también en la carne que escoge, por ejemplo, algunos utilizan cortes de cocción lenta como osobuco o roast beef procesado a cuchillo, potenciados con grasa de mollejas o vino tinto y especias seleccionadas.

Para finalizar, un horno muy caliente ayuda a obtener una masa dorada sin sacrificar humedad. Otros especialistas prefieren horno de barro, que aporta aromas ahumados y una textura rústica única.

Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.