El Heraldo
Economía

“La rentabilidad pensional en el país supera a Australia, Canadá y Suiza”

Así lo resaltó el presidente del Consejo Directivo de Asofondos, Juan David Correa.

 

Gracias a la buena gestión de las inversiones, la rentabilidad real promedio de los últimos 15 años estuvo por encima de la de los fondos de pensiones de Canadá, de Australia, de Estados Unidos, de Suiza y de otros 22 países miembros de la OCDE, según datos de la misma entidad.

Así lo resaltó el presidente del Consejo Directivo de Asofondos, Juan David Correa, en el marco del Congreso Internacional de Asofondos Fiap, que se realiza en la ciudad de Cartagena.

El dirigente recordó que al cierre de 2021 los trabajadores acumularon un ahorro total, con nuevo máximo de más de $357,8 billones, con rendimientos que solo para doce meses llegaron a $31,8 billones.

“Estos rendimientos son propiedad de nuestros afiliados, que, al cierre del año pasado, alcanzaban casi los 18 millones de personas”, sostuvo Correa.

Agregó que esta rentabilidad, se suma a la que ha generado a lo largo de los últimos 26 años, y que, al terminar el año pasado, ascendió a $242,9 billones, que representan el 68 % del valor total de los fondos de pensiones obligatorias.

“A pesar de que en algunos trimestres como el actual puedan evidenciarse algunas desvalorizaciones producto de la volatilidad de los mercados como respuesta al conflicto entre Rusia y Ucrania, al incremento de tasas de interés y a los niveles de inflación que viven varias de las economías, la mirada de largo plazo es aquella que materializa la construcción de las pensiones de los colombianos”, afirmó el presidente del Consejo Directivo de Asofondos.

El superintendente financiero, Jorge Castaño, insistió en que debe aumentarse la cobertura y “fomentar una cultura de ahorro para la vejez”.

“Entre más tiempo nos demoramos en tomar decisiones frente a una reforma del sistema pensional más dificultades afrontaremos, es importante distribuir los riesgos actuales del sistema”, detalló Castaño.

Según el funcionario, el ahorro de los afiliados con fondos de pensiones se gestiona con altos estándares de acuerdo con el marco legal aplicable.

“Es importante fortalecer la cultura del ahorro, pero es muy retador que subsistan dos modelos pensionales, eso hace más difícil la supervisión. Este es un punto importante de revisión”, manifestó el superintendente.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.