Compartir:

Anato, gremio de las agencias de viajes, aseguró que el avance de la reactivación del turismo de Colombia 'ha superado las expectativas' que se habían trazado para este año y se alcanzaron niveles superiores a los de otros países.

Una buena parte de este impulso se explica por el desarrollo del plan de vacunación y de la reapertura a los turistas.

El gremio señala que según de la cifras la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Aeronáutica Civil, la reactivación del movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en Colombia en junio de este año alcanzó un 55 % en comparación con el mismo mes de 2019, mientras que a nivel mundial el porcentaje solo fue del 19 %.

En cuanto al crecimiento del transporte de pasajeros en vuelos domésticos en junio de 2021 frente a igual mes de 2020, en Colombia fue de un 81 % y en el mundo fue del 78 %.

'A Colombia le ha favorecido la flexibilidad en los requisitos para la entrada de viajeros a su territorio. Creemos que estas cifras pueden mejorar, en la medida que los mercados de interés para nosotros levanten sus condiciones de ingreso. Igualmente, la devaluación del peso frente al dólar, ha incentivado también el movimiento aéreo nacional y la llegada de viajeros', señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Tomando en cuenta que los viajeros han experimentado una transformación en su forma de viajar, al igual que en sus tendencias y preferencias, las agencias de viajes han fortalecido su oferta lo cual ha contribuido a la reactivación del sector.

La presidente de Anato dijo: 'Hemos visto que a pesar de la afectación que ha tenido el turismo en el último año y medio, ha sido una industria que ha puesto a prueba la innovación y adaptabilidad de los empresarios. Nos sentimos optimistas frente al futuro de los viajes y esperamos pronto volver a la normalidad para seguir demostrando la resiliencia y fortaleza del sector'.