
Promigas expande el gasoducto del sur
Nuevo tramo del ‘loop’ San Mateo-Mamonal permitirá incorporar 40 mpcd adicionales al mercado.
La oferta de gas natural en la Costa Caribe aumentará en 40 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd) con la entrada en funcionamiento de un nuevo tramo de 31 kilómetros del gasoducto del sur de Promigas.
La capacidad de transporte de la compañía por este gasoducto, conocido como loop de sur San Mateo - Mamonal, pasa de 60 Mpcd a 100 Mpcd, ya que permite conectar la producción de gas de los campos de Nelson y Palmer de Canacol ubicados en el sur de Córdoba, al Sistema Nacional de Transporte (SNT).
Este gas llegará al sector de Mamonal en Cartagena y podrá ser usado por la industria y otros sectores de Cartagena y Barranquilla.
“Se culmina así, con éxito, una etapa más del proceso de expansión del sistema de transporte”, señala la compañía en un comunicado.
El proyecto loop del sur es una de las grandes apuestas de la empresa y del sector para ampliar la disponibilidad de gas natural en la Costa Caribe, con una inversión cercana a los 200 millones de dólares. Comprende la construcción de un gasoducto paralelo al actual de 189,5 km en tubería de 16 pulgadas. Está proyectado para un total de 193 kilómetros y hasta la fecha ya tiene listos 112 kilómetros. Cuando esté terminado la capacidad total de transporte será de 155 Mpcd, que estarán disponibles para la región.
Actualmente esta infraestructura transporta el gas natural que produce Pacific Rubiales en el campo de La Creciente y ahora conectará la producción de Canacol en Córdoba. Posteriormente podrá transportar el gas de los campos de Bonga y Mamey de Hocol ubicados en Sucre.
Ricardo Fernández, vicepresidente de negocios de Transporte de Promigas, señaló que antes de que termine abril entrarán en funcionamiento dos estaciones de compresión, las cuales permitirán entregar la capacidad total del gasoducto.
“Con la terminación del gasoducto vamos a entregar en total 155 Mpcd”, recordó el ejecutivo.
Indicó además que esta ampliación de la infraestructura de transporte de Promigas va a generar mayor tranquilidad en el sector de gas en la región. “Esta es una noticia muy importante porque son 40 Mpcd adicionales que se están entregando”, agregó Fernández.
Sobre este proyecto el presidente de Naturgas, Eduardo Pizano, había señalado que es “el más estratégico para la demanda térmica de gas natural en la Costa Caribe”.
El dirigente gremial en su momento también expresó su preocupación porque a causa de varias decisiones judiciales, este proyecto había tenido varios contratiempos que afectaban su terminación.
En el negocio de transporte Promigas tenía al cierre de 2015 unos 2.900 kilómetros de gasoducto y transportaba en promedio 331,4 Mpcd. Además, en conjunto con sus transportadoras movió el 47% del gas natural de Colombia.