Las exportaciones de la industria minera en Colombia representaron el 34 % del valor total exportado por el país en 2022 y sumaron USD22.155 millones, un crecimiento del 65,6 % frente a los USD13.382 millones facturados en 2021.
Lea: En Colombia hay 8,4 millones de usuarios de tarjetas de créditos
Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), dijo que este sector es uno de los motores que mantendrá en movimiento la economía colombiana en 2023 y destacó los crecimientos en la producción de oro, carbón, níquel y cemento en 2022, con récords históricos en el recaudo de regalías que son utilizadas para proyectos en las regiones.
'En materia de regalías, para el cierre del 2022 se generaron aportes por más de $6,13 billones, es decir $4,2 billones más que en el año anterior, cifra histórica para el país que esperamos seguir incrementando para continuar impulsando el desarrollo regional colombiano', indicó el presidente de la ACM.
En los últimos 4 años la industria también ha generado compras de bienes y servicios por más de $45,5 billones, $34,4 billones en el territorio nacional y $17,3 en el área de influencia, recursos que han sido clave para fortalecer el tejido empresarial en todo el país.
'Lo que estamos viendo es el comportamiento positivo de un sector que se ha vuelto clave no solo para la transición energética, sino para el impulso de las economías regionales del país con negocios que se ven reflejados en otras industrias que también participan de este ecosistema generado por la minería', señaló Nariño.
Para este año se espera un crecimiento del 4 % en el PIB minero y un incremento en la participación sobre el PIB nacional hasta del 3 %.