Compartir:

El presidente del centro de pensamiento económico ANIF, José Ignacio López, aseguró que si el Congreso de la República no aprueba el proyecto de Ley de Financiamiento, el Gobierno nacional tendrá que efectuar un recorte de $16.3 billones en el presupuesto del próximo año.

En ese sentido, López afirmó que no es verdad que el país pueda entrar en el incumplimiento de sus compromisos internacionales.

“De tal suerte que decir que por ejemplo, si no se aprueba la ley de financiamiento pues no vamos a pagar la deuda colombiana, pues es impreciso, porque el mecanismo está claro, tiene que haber un recorte de gasto en el presupuesto, de tal manera que se produzca el mismo déficit fiscal con o sin ley de financiamiento”, dijo el presidente de Anif durante el Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).

También sostuvo que desde el centro de pensamiento tienen una lectura negativa de la ley de financiamiento presentada por el Gobierno y el posible impacto en el sector de los combustibles.

“Va a golpear sectores estratégicos de crecimiento de inversión en el país. No hay ambiente político y económico para tener un aumento en sectores estratégicos. Esta ley implica menor inversión y crecimiento”, aseguró.