Compartir:

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) aseguró que la Refinería de Cartagena (Reficar) tendrá que pagar el IVA del 19 % por las importaciones de gasolina y diésel a partir del 2022, y aclaró que las cuentas de la compañía no serán embargadas.

En ese sentido, manifestó que la entidad no ha decretado medidas cautelares preventivas ni procesos de cobros coactivos a ninguna empresa importadora de combustibles.

Aseguraron en un comunicado que, en ejercicio de las facultades de control y fiscalización consagradas en el artículo 3 del Decreto 920 de 2023, la Doam inició una serie de investigaciones sobre las declaraciones de importación presentadas por todos los importadores de combustibles bajo diferentes regímenes o modalidades, con el fin de verificar la correcta liquidación y pago de los tributos aduaneros (aranceles e IVA). Afirmaron de paso que estos procesos siguen su curso.

A su vez, recordaron que a partir de la Ley 1819 de 2016 los combustibles (gasolina y ACPM) están gravados con IVA, por lo tanto, los importadores deben declarar, liquidar y pagar los tributos aduaneros al momento de nacionalizar esos bienes, y varios importadores siguieron esta línea.

“Desde el año 2017 los minoristas de combustibles pagan el IVA cuando adquieren este tipo de bienes. En consecuencia, los importadores tienen derecho a descontar el IVA pagado en la importación de acuerdo con el artículo 488 del Estatuto Tributario. Los importadores que no hayan pagado estos tributos deben hacerlo. Para el efecto, la DIAN adelantará las investigaciones correspondientes manteniendo la reserva legal (artículo 17 del Decreto 920 de 2023) y garantizando el derecho al debido proceso y a la defensa en cada una de las instancias correspondientes”, resaltó la Dian.