La Feria del Desarrollo Industrial del Caribe - FICA 2025 concluyó su cuarta edición con resultados sobresalientes que reafirman el rol de Barranquilla como epicentro industrial del Caribe colombiano.
Durante los tres días de feria, el evento reunió a más de 3.700 visitantes profesionales y compradores provenientes de Atlántico, Bolívar, Antioquia, Magdalena, Valle, Santander, Córdoba, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca, generando más de 400 citas de negocios efectivas entre expositores e industriales.
“Los resultados de FICA 2025 confirman que la feria es un punto de encuentro estratégico para conectar innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio. Este año logramos fortalecer vínculos que aportan al crecimiento y la competitividad de la región”, destacó Lorena Núñez, jefe de proyecto de Corferias Caribe.
Agrega que el desempeño de la feria refleja el contexto positivo que atraviesa la industria colombiana. Según cifras recientes del DANE, la producción industrial creció 2,9 % anual al cierre de julio de 2025, destacando avances en sectores como la manufactura y el suministro de electricidad y gas. Estos resultados respaldan el papel de FICA como una plataforma que impulsa y acompaña la dinámica de crecimiento del país.
La percepción de los expositores también respalda este impacto. Federico Gómez, gerente comercial de MIMAC, señaló: “Esta fue la primera vez que participamos en FICA como expositores y cumplimos nuestras expectativas de generar nuevos contactos y relaciones comerciales. La feria nos ha permitido adentrarnos en la zona Caribe y ampliar nuestras oportunidades económicas e industriales. Desde todo punto de vista, ha sido un éxito para la marca”. MIMAC cuenta con 15 años de experiencia en la importación de equipos y maquinarias, entre ellos periféricos (sistemas auxiliares que apoyan y optimizan el funcionamiento de las máquinas principales) de origen asiático a precios competitivos.
Por su parte, Juan Pablo González, gerente general de JPG TOOLS, afirmó: “Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Es una feria que ha crecido y mejorado desde su primera versión, permitiéndonos obtener buenos clientes y cerrar negocios”. Con más de 20 años de experiencia, JPG TOOLS importa maquinaria industrial como fresadoras, centros de mecanizado, plegadoras, mesas de corte láser, soldadoras y brazos mecánicos, dirigidos tanto a pequeñas como a grandes industrias.
Además de las oportunidades de negocio, FICA se proyecta como un espacio de formación y transferencia tecnológica que fortalece el futuro industrial del Caribe. Esa visión se vio reflejada en la agenda académica de este año, diseñada para acercar a empresarios y profesionales a los principales avances y desafíos del sector.
Esta programación académica reunió a expertos que abordaron temas clave para la competitividad industrial del Caribe como automatización y robótica, economía circular, desarrollo sostenible, manufactura avanzada y digitalización de procesos productivos.
Durante los tres días de feria, se llevaron a cabo 30 conversatorios especializados que generaron espacios de debate y transferencia de conocimiento entre líderes del sector público, privado y académico. Gracias a esta agenda, FICA fortaleció su papel como plataforma de negocios y como centro de actualización tecnológica y formación para el futuro industrial de la región.