Compartir:

Wall Street abrió este lunes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,71 %, hasta los 43.897 puntos, recuperando así las fuertes pérdidas que sufrió a finales de la semana pasada tras los reajustes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el incremento del desempleo en EE.UU. en julio.

Once minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 subía un 0,87 %, hasta los 6.292 enteros, y el tecnológico Nasdaq ganaba un 1,21 %, hasta las 20.899 unidades.

El viernes pasado, el Dow Jones cayó más de 500 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq perdieron un 1,6 % y un 2,2 %, respectivamente.

En tanto, fue el peor día para el S&P 500 desde el 21 de mayo, mientras que el Nasdaq sufrió su mayor caída diaria desde el 21 de abril, de acuerdo con CNBC.

Trump anunció el jueves pasado un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto, y que impone un gravamen del 30 % para varios países que no sellaron un acuerdo comercial a tiempo, aunque introduce alivios para quienes sí lo lograron.

La nueva tasa mínima para las naciones con la que Estados Unidos mantiene una balanza comercial negativa quedo fijada en el 15 %, según informó la Casa Blanca en una orden ejecutiva publicada pocas horas antes de que se cumpliese el plazo concedido en julio a sus socios comerciales para negociar un nuevo arancel.

Además, el mandatario anunció que gravaría con un 35 % los productos canadienses, y sostuvo que el país vecino “no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las acciones del presidente para hacer frente a esta amenaza inusual.

A esto se le suma que agosto es el peor mes para el Promedio Industrial Dow Jones desde 1988, y el segundo peor para el S&P 500 y el Nasdaq Composite, según el Almanaque del Operador de Bolsa.

Ayer, Trump adelantó que “en los próximos tres o cuatro días” anunciará al nuevo comisionado en la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), encargado de elaborar las estadísticas de desempleo y que también nombrará a la persona que sustituirá a Adriana Kugler, gobernadora saliente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU..

Esta mañana, todos los sectores amanecían en verde y entre las 30 mayores cotizadas del Dow, también destacaban las ganancias, sobre todo para Disney (2,38 %) y Microsoft (1,87 %). Mientras que las empresas con más pérdidas eran Boeing (-0,97 %) y Verizon (-0,57 %).

Por su parte, Tesla subía casi un 2 % después de que la compañía otorgara acciones a su director ejecutivo, Elon Musk, por un valor aproximado de 29.000 millones de dólares con el objetivo de ayudar a “retener” al magnate después de que un juez anulara su anterior paquete salarial.

Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) caía esta mañana un 2,44 %, hasta los 65,71 dólares el barril, después de que la OPEP+ acordara otro importante aumento de la producción en septiembre.