De forma gradual. Así será la vuelta de los deportistas colombianos a la actividad física. Luego de una reunión que sostuvieron el presidente Iván Duque y el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, se llegó a la decisión de que serán las disciplinas individuales y las de menos riesgo de contagio del nuevo coronavirus, las que vuelvan a la práctica.
'Son niveles de riesgo: el primero son los deportes de bajo nivel, que por lo general son individuales y no tienen un pico alto de contagio. Segundo, los de riesgo medio y, tercero, los de riesgo alto. No es tanto por fases, sino por lo que nuestros deportólogos y médicos tanto del Comité Olímpico como del ministerio han hecho en consenso. Por ejemplo, el golf, el tenis, el surf están en el primer nivel. Son tres fases, dependiendo del riesgo y del nivel de contacto que tiene el deporte', expresó Lucena tras la reunión.
La tenista barranquillera María Fernanda Herazo fue una de las primeras deportistas que recibió con beneplácito la noticia. Para Herazo, campeón mundial juvenil en 2015, que su deporte esté entre los llamados a volver a la actividad, le genera tranquilidad.
'Me parece una gran noticia saber que el tenis se reactivará para los entrenamientos. Sabemos que es un deporte de poco contacto y se maneja un poco más de manera individual. Claro, hay que tener las recomendaciones presentes que se nos den y todo el tema de prevención. Si bien me he venido preparando físicamente y tácticamente un poco, es necesario el entrenamiento en cancha. Esperemos que pronto se pueda mejorar todo el tema que estamos viviendo y que se activen pronto los demás deportes. Pero por ahora, prima la salud.
.