Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Carlos Queiroz, técnico de la Selección Colombia. Archivo
Deportes

Queiroz elabora “plan estratégico” para el eventual regreso de Eliminatoria

La propuesta incluye un programa de entrenamientos y acondicionamiento para cada uno de los jugadores, informó la FCF en un comunicado.

El técnico de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, elaboró un plan de dos meses para sus jugadores de cara al debut en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Catar 2022, que está programado ante Venezuela para el jueves 8 o el viernes 9 de octubre, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

En una reunión con todo su cuerpo técnico, el portugués discutió su propuesta, que tiene como prioridad “un plan estratégico para septiembre”, inforó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en un comunicado.

En ese sentido hay un programa de entrenamientos y acondicionamiento para cada uno de los jugadores, “pensando en que algunos llevan más meses de competencia que otros”, agregó la información.

El pasado 10 de julio, la Fifa y la Conmebol acordaron que los partidos clasificatorios de Sudamérica para el Mundial de Catar 2022, que en un principio tenían a septiembre como calendario tentativo, se retomarán en octubre.

Además de Queiroz, en la reunión estuvieron el seleccionador sub’20 de Colombia, Arturo Reyes; los asistentes de la de mayores Océano Cruz, Hugo Pereira y Sebastiao Macias, y el preparador físico, Diego Giacchino.

También asistieron el entrenador de porteros, Des McAleenan; los analistas de video, João Peixeiro e Iván Cárdenas, y el fisioterapeuta, Micael Moreira.

En el encuentro también analizaron el rendimiento, los minutos de juego y la competitividad de los jugadores que están compitiendo en Europa desde hace varias semanas, como lo son Duván Zapata y Luis Fernando Muriel en el Atalanta; Juan Guillermo Cuadrando, en el Juventus, y Davinson Sánchez, en el Tottenham Hotspur, entre otros.

Igualmente revisaron los casos de jugadores que se han lesionado y suelen hacer parte de las convocatorias de la selección colombiana para “saber cuál ha sido su evolución y cómo seguirán sus procesos de recuperación”.

Queiroz y su equipo también hablaron sobre el regreso a los entrenamientos de los clubes colombianos, que estuvieron en pausa por cuatro meses por la pandemia de la COVID-19, un parón mucho “más amplio que las habituales cuando los equipos terminan sus semestres y salen de vacaciones”.

“De igual manera, estuvieron revisando los procesos de regreso al fútbol que están teniendo otras ligas sudamericanas, que cuentan con la presencia de jugadores de la selección colombiana o de cualquiera de las selecciones de Sudamérica”, agregó la información.

El pasado 23 de mayo, Queiroz pidió un “calendario global uniforme y armonizado” que incluya “una decisión” que extienda la temporada 2019-2020 hasta diciembre y pidió no olvidar el fútbol femenino, juvenil y aficionado ni las ligas menores.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.