El Heraldo
Falcao García, de 36 años de edad, y Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, de 22.
Deportes

¿Hay algún Falcao en la selección Colombia del futuro?

El ocaso de la carrera del goleador histórico de la 'Tricolor' ha oscurecido las posibilidades ofensivas del combinado patrio. No se asoman muchas luces.

Buscar un auténtico goleador. Ese será uno de los grandes desafíos que tendrá el nuevo entrenador de la selección Colombia que acaba de fracasar en su intento de clasificar al Mundial de Catar-2022. Más allá del nombre del reemplazante de Reinaldo Rueda en el combinado patrio, algo que apenas se está barajando, lo que sí está muy claro es que el equipo nacional viene careciendo de un goleador neto desde que Radamel Falcao García empezó a recaer en lesiones y descendió en su nivel de juego.

‘El Tigre’, en sus mejores días, era casi un rugido garantizado por partido, por algo se convirtió en el máximo anotador de ‘la Amarilla’. Era el ´killer’ que resolvía, ahorraba esfuerzos y apagaba angustias. Principalmente en la Eliminatoria rumbo a Brasil-2014.

Con el mejor Falcao en la cancha, Colombia tenía menos posibilidades de remar contra la corriente y muchas veces estuvo con el viento a favor gracias a sus anotaciones.

La falta de eficacia de los jugadores nuestros, especialmente de los atacantes, resultó letal durante el clasificatorio al Mundial de Catar. Con un artillero más hambriento y certero, como era Falcao, quizás la historia hubiese sido diferente.

No anotar un triste tanto en siete partidos consecutivos es demasiado. La Selección quedó a solo un punto de Perú. En esa larga sequía, se pudo lograr más de un triunfo, pero sin goles, imposible.

La irregularidad de la Eliminatoria hizo que el combinado patrio resistiera y contara con opciones a pesar de una racha tan adversa. Sin embargo, no hubo un cañonero regular e indiscutible en todo el clasificatorio.

El samario, ya con 36 años de edad, lejos del vigor, la potencia y la movilidad de su más brillante versión, lidiando con constantes lesiones en sus clubes, le costó aparecer y salvar la patria como lo hizo muchas veces durante la era de José Pékerman como entrenador, en la cual se consiguieron clasificaciones a los mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018.

En el camino hacia el país de la samba, Falcao aportó nueve anotaciones en 13 partidos (12 como titular), mientras en la ruta hacia territorio ruso solo marcó dos dianas en ocho juegos (cinco como inicialista).

Aparte, en la Eliminatoria a Brasil, Falcao tenía como socio a Teófilo Gutiérrez, quien festejó seis veces en 11 compromisos (10 desde el pitazo inicial).

En el clasificatorio con miras a Rusia-2018, James Rodríguez, que había sido goleador en Brasil-2014, convirtió seis tantos en 13 partidos (todos como estelar), y Carlos Bacca conquistó tres en 13 duelos (10 como titular).

En la Eliminatoria que acaba de culminar, el aporte anotador de Falcao se redujo a un golcito. Participó en un total de 10 cotejos, tres de titular. El máximo anotador fue Miguel Borja con cuatro tantos en nueve partidos (solo cuatro de titular). Le siguió Luis Fernando Muriel con tres tantos en nueve partidos (seis de inicialista). Los mismos tres que anotó el extremo Luis Díaz.

Duván Zapata, uno de los llamados a llenar el vacío de Radamel Falcao, no pudo con esa responsabilidad. Su desempeño resultó pobrísimo. ‘El Toro’ nunca se aproximó a lo que representaba ‘el Tigre’. Un triste gol en 11 partidos (ocho como titular).

Su buena racha en el Atalanta nunca se reflejó en el equipo tricolor. A Rafael Santos Borré, artillero de River Plate de Argentina antes de marcharse al Eintracht Fráncfort, de Alemania, lo explotaron más en funciones de marca y se fue en blanco en nueve partidos jugados, seis como inicialista.​​ ​ 

Al margen de los anteriormente mencionados aparecen otros nombres como el de Alfredo Morelos, que casi siempre era convocado, pero recibió escasas oportunidades de actuar y no estampó su firma en la red contraria. El ariete del Rangers de Escocia solo disputó 100 minutos distribuidos en tres partidos, en ninguno fue titular.

Luis Javier Suárez, del Granada de España, tuvo un chance similar al de Morelos, 103 minutos regados en tres compromisos. Y fue utilizado más que todo como extremo, no como atacante.

LAS ESPERANZAS

Suárez solo tiene 24 años de edad y puede llegar a tener más posibilidades en el nuevo proceso de selección Colombia. No obstante, para eso deberá destacarse mucho más en su club. Por ahora no parece ser esa solución de gol que necesitará el entrenador que venga a suceder a Rueda.

Rafael Santos Borré, con 26 años; Alfredo Morelos, con 25; y Roger Martínez, con 27; también seguirán en carrera por un cupo en la selección Colombia.

Borja, con 30; Muriel, con 30; y Duván Zapata, próximo a cumplir 31, seguramente seguirán contando con llamados si los más jóvenes no responden y si no surge con fuerza alguien de la nueva camada.

Por ahora no hay nadie que resplandezca en medio del ocaso de un astro goleador como Falcao.

En la Liga Premier de Inglaterra existe un delantero como el risaraldense Juan Camilo ‘el Cucho’ Hernández, de solo 22 años de edad, que está jugando en el Watford y que anotó dos goles en el único partido que ha jugado con la selección Colombia absoluta, un amistoso que se le ganó 3-1 a Costa Rica, el 16 de noviembre de 2018, en el Venue Red Bull Arena, en Harrison, New Jersey (el otro tanto lo marcó Bacca).

El risaraldense a veces demuestra unas condiciones que ilusionan. Falta que adquiera estabilidad y sobresalga más en su club, pero sin duda puede ser una alternativa a tener en cuenta próximamente.      

En la Liga colombiana no ha levantado la mano ningún juvenil. Los goleadores actuales son veteranos. El argentino de 31 años Luciano Pons, del Medellín, y el samario de 35 años Luis Carlos Ruiz, con ocho gritos, lideran la tabla de artilleros.

Le siguen con siete celebraciones, Leonardo Castro, del Deportivo Pereira, que ya suma 29 calendarios, y Wilson Morelo, de Santa Fe, que tiene 34.

GOLEADORES COLOMBIANOS EN LA HISTORIA DE LA ELIMINATORIA

Falcao García                                   13

James Rodríguez                             11

Faustino ‘Tino’ Asprilla                     9

Teófilo Gutiérrez                               8

Juan Pablo Ángel                             8

Freddy Rincón                                  6

Willington Ortíz                                 5

Hernán Darío Herrera                      5

Miguel Borja                                     4

Iván René Valenciano                      4

Víctor Aristizábal                              4

Arnoldo Iguarán                               4

Hermenegildo Segrera                    4

Luis Díaz                                         3

Luis Fernando Muriel                      3

Macnelly Torres                              3

Edwin Cardona                               3

Carlos Bacca                                  3

Jackson Martínez                           3

Luis Gabriel Rey                             3

Mario Alberto Yepes                        3

Tressor Moreno                               3

Freddy ‘Totono’ Grisales                 3

Frankie Oviedo                               3

Jairo ‘Tigre’ Castillo                        3

Carlos ‘El Pibe’ Valderrama            3

GOLEADORES ELIMINATORIA CATAR 2022

Con 4 goles: Miguel Borja.

Con 3 goles: Luis Fernando Muriel, Luis Díaz

Con 2 goles: James Rodríguez, Matheus Uribe

Con 1 gol: Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina, Roger Martínez, Falcao García, Jefferson Lerma, Duván Zapata.

TOTAL: 20 goles

GOLEADORES ELIMINATORIA RUSIA 2018

Con 6 goles: James Rodríguez.

Con 3 goles: Carlos Bacca, Edwin Cardona.

Con 2 goles: Falcao García.

Con 1 gol: Juan Guillermo Cuadrado, Macnelly Torres, Sebastián Pérez, Yerry Mina, Abel Aguilar, Teófilo Gutiérrez.

*NOTA: Marquinhos marcó autogol a favor de Colombia

TOTAL: 21 goles

GOLEADORES ELIMINATORIA BRASIL 2014

Con 9 goles: Falcao García

Con 6 goles: Teófilo Gutiérrez

Con 3 goles: James Rodríguez.

Con 2 goles: Mario Yepes, Dorlan Pabón.

Con 1 gol: Camilo Zúñiga, Carlos Valdés, Macnelly Torres, Fredy Guarín, Pablo Armero.

TOTAL: 27 goles.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.