Compartir:

Los Titanes de Barranquilla llegan recargados para afrontar la temporada 2019. El bicampeonato es el objetivo y por eso las directivas del quinteto, en cabeza del presidente Alberto Caparroso en compañía del gerente Gabriel Berdugo, han confeccionado una nómina de lujo para que el entrenador Tomás Díaz tenga las herramientas para pelear por el título.

La gran novedad, en cuanto al sistema de campeonato este año, será la eliminación de las conferencias y la llegada de un torneo todos contra todos en dos rondas. Luego se clasifican los cuatro mejores posicionados. El primero se enfrenta al cuarto y el segundo al tercero. Los dos quintetos que ganen tres de cinco encuentros, pasarán a la final. El campeón será el ganador de cinco encuentros de los siete acordados. El certamen tiene previsto iniciarse el 27 de septiembre y concluye el 4 de diciembre.

'Tenemos una nómina más corta en número, pero más amplia en la rotación. El reto indiscutiblemente es mayor. El año pasado no teníamos claro cuál era el techo y fuimos paso a paso. En cuanto al torneo, cualquier equipo puede ser competitivo y la idea es prepararnos para luchar. Tenemos que trabajar duro y no hay favoritismos. Vamos a hacer respetar la casa. Esta primera ronda va a ser preponderante y Barranquilla es un fortín', destacó Tomás Díaz. 

Además de los Titanes, estarán en el campeonato los Warriors de San Andrés, FastBreak de Cali, Academia de Medellín, Búcaros de Bucaramanga, Piratas de Bogotá y Cimarrones del Chocó.

'Deseamos que este sea un escudo que la gente lo sienta como propio. Tiene los colores de Barranquilla y la estrella de la bandera, y la estrella del primer título, que es algo que se hace en el fútbol y quisimos hacer el símil acá. Es muy llamativo y esperemos que llene el gusto de la afición', comentó Caparroso.