Compartir:

La ‘pelota caliente’ colombiana no quiere ‘poncharse’ en su objetivo de seguir expandiéndose. Con el exgrandesligas Édgar Rentería como miembro del Hall de la Fama latino y con la construcción en Barranquilla del nuevo diamante para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2016, el béisbol tiene dos argumentos de sobra para recuperar los seguidores que ha perdido con el pasar de los años. Al menos, en ‘La Arenosa’.

Jimmy Char, presidente de la Federación Colombiana de Béisbol, cree que la estrategia de tener un quinto equipo profesional y la creación de un Torneo de Verano, puede ser un hit.

'Lorica, después de esta temporada, es una opción fuerte para el quinto equipo en el torneo. Mi intención es que tengan un equipo profesional y lo vamos a lograr. Yo lo estoy considerando como un hecho. Caimanes dejó una buena sensación y creo que el público merece tener una novena. Es más, mi deseo es tener un campeonato con ocho equipos. Esa es la meta para el futuro', expresó Char.

En el caso de que la novena loriquera apareciera, los Caimanes regresarían a Barranquilla, pero jugarían en el estadio de la Universidad Atlántico. Escenario que, según Char, recibirá adecuaciones.

'El director de Indeportes, Enrique Vengoechea, realizó inspecciones en el estadio y nos dijo que nos va a ayudar para que se recupere el escenario y los Caimanes jueguen la próxima temporada. La plata está asignada, son 300 millones de pesos y servirá para la reparación de luces y demás'.

Por otro lado, el dirigente barranquillero dio el aval para el certamen de verano para este mismo año.

'La idea del torneo de verano es hacerlo después de la Copa América (Centenario) de fútbol. Iniciaríamos en julio y se acaba en septiembre. Se jugaría inicialmente tres meses, pero la idea es llevarlo hasta cinco meses en el futuro. Con esto solidificaríamos el béisbol porque el jugador sabe que puede mantenerse y vivir de esto todo el año. Por otro lado los peloteros estarían activos para Suramericanos y Panamericanos. No siempre podemos tener a los Grandes Ligas', dijo Char.

Clásico Mundial

A partir de este lunes y bajo las órdenes del mánager campeón con Caimanes, Luis Felipe ‘Pipe’ Urueta, Colombia pone su mirada en la eliminatoria para el Clásico Mundial (2017). España, su primer rival, Francia y Panamá, serán sus rivales, en el Grupo 3.

'En el papel somos favoritos junto a Panamá porque España y Francia no tienen experiencia, aunque poseen jugadores dominicanos y cubanos que pueden marcar diferencia', dijo Char, que ayer presentó al equipo tricolor en Cartagena.

El ganador del grupo se unirá a los 12 países clasificados que ya esperan el inicio del Clásico Mundial, en marzo del próximo año.

'Todos los rivales serán de cuidado'

Édgar Rentería ‘El Niño de Barranquilla’, quien será Mánager General de Colombia en busca del Clásico Mundial, dijo que 'todos los rivales son de cuidado y hay que evitar las sorpresas. Debemos prepararnos bien y jugar con todas las ganas para tratar de consolidarnos en cada partido y siempre pensando en ganar'.

Rentería está feliz con su nuevo rol. 'Es bacana esta faceta y tenemos material para clasificar', concluyó.

'Motiva trabajar con Rentería': Quintana

El arjonero de los Medias Blancas de Chicago, José Quintana, se siente motivado por contar con la presencia de Rentería, en el clasificatorio al Clásico Mundial de béisbol.

'Motiva escuchar el nombre de Édgar como Mánager General de la Selección, eso nos ayuda a todos los peloteros porque entrega esa gran pasión con la que él entró al campo a hacer las cosas bien. ¿Quién más que él para ese puesto?', expresó.