'Nuestra ciudad aspira a ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018', anunciaron la alcaldesa Elsa Noguera y el secretario de Recreación y Deportes, Joao Herrera Olaya.
La última vez que Barranquilla fue sede de unas justas de carácter internacional fue en 1946 cuando le otorgaron la sede de los V Juegos Centroamericanos.
'Esta ciudad está viviendo su mejor momento, es la ciudad del presente y del futuro, estamos preparados para ir en busca de la sede de los Centroamericanos, la eliminatoria mundialista nos deja mucha experiencia, ya que fuimos la mejor plaza de Sudamérica y después de muchos años Barranquilla merece un certamen de esta magnitud', señaló la alcaldesa Elsa Noguera.
Cuando Barranquilla fue sede de estos Juegos, en 1946, participaron 13 países con 1.540 deportistas que compitieron en 19 disciplinas, entre el 8 y 28 de diciembre de ese año. El gran campeón de la justas fue Cuba con 29 de oro, 26 de plata y 23 de bronce, el segundo lugar fue para México y el tercer puesto para Panamá. Colombia ocupó la sexta casilla con 5 medallas de oro, 8 de plata y 3 de bronce.
'Tenemos que unirnos todos los barranquilleros para lograr este objetivo, ya han pasado 67 años desde que nuestra ciudad realizó unas justas internacionales con motivo de los V Juegos Centroamericanos, es hora de buscar esta sede y necesitamos el apoyo total de nuestros grandes deportistas embajadores de la ciudad en el exterior, de personajes de las artes, la música y el conocimiento', manifestó Joao Herrera, secretario de Deportes del Distrito.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizan cada cuatro años. Los próximos se llevarán a cabo en Veracruz – México- entre el 14 y 30 de noviembre de 2014 con participación de 31 países.
Para el 2018 Barranquilla entra a competir en forma firme y decidida por la sede.