Compartir:

Bajo el sol implacable del Gran Malecón del Río, donde el asfalto parece vibrar al ritmo del río Magdalena, Tomás Guerrero vuelve a un territorio que ya conoce y que le trae recuerdos de gloria. El bogotano, campeón defensor del Gran Premio Electrolit del Caribe 2024, camina el circuito con la serenidad del que ya triunfó y con la determinación del que quiere repetir la historia.

“Estuve en la edición pasada y fui el campeón. A uno siempre le gustaría ganar dos veces acá”, afirma mientras observa las 12 curvas y las rectas largas que hoy volverán a poner a prueba su talento y resistencia.

La pista, homologada bajo los estándares internacionales del kartismo, permitirá que los pilotos alcancen velocidades de hasta 115 kilómetros por hora, un detalle que Guerrero conoce bien y que hace parte del reto que tanto disfruta.

El calor es un rival inevitable y para muchos incómodo. Guerrero lo sabe. “Está muy caliente, es difícil estar acá, pero estoy feliz”, dijo ayer mientras se preparaba para una jornada clave. El viernes la pista se abrió oficialmente con las pruebas libres; ayer, sábado, llegó la clasificación que definió las posiciones de partida; y hoy los motores rugirán por los puntos definitivos en las distintas categorías del Rotax Max Challenge Colombia.

JEISS0N GUTIERREZ EL HERALDOGran Premio Electrolit del Caribe 2025.

Con más de 100 pilotos reunidos en el Malecón, la competencia tiene un aire vibrante, casi festivo, donde se mezclan la expectativa técnica y la emoción del público.

“Voy a tratar de hacer lo mejor. Ya me demostré a mí mismo que puedo triunfar acá”, recalca Guerrero, confiado en que su experiencia previa puede marcar la diferencia.

El Gran Premio Electrolit del Caribe 2025 es un mosaico de generaciones. Desde los Baby Max, con pequeños de 4 a 8 años que dan sus primeras curvas en un ambiente lleno de inocencia y entusiasmo, hasta los Micro Max y Mini Max, jóvenes talentos en plena formación. Más adelante llegan los Junior Max, los Senior, y las categorías más rápidas del campeonato: DD2 Max y DD2 Elite, donde corre Guerrero, además de los DD2 Super Master, reservada para los veteranos de 42 años en adelante. Cada piloto llega con un mismo sueño: asegurar un cupo para el campeonato mundial de karts que se celebrará en diciembre en Bahréin, junto al icónico circuito de Fórmula 1.

Entre los competidores que también atraen miradas está Santiago Campos, otro bogotano que disputa la categoría DD2 Max. Con el semblante sereno pero enfocado, Campos recuerda su experiencia pasada. “Yo vine el año pasado y la verdad me encanta venir acá, el calor, la gente, todos han sido superamables con nosotros. El evento y la pista están super”, expresó. Para él, la preparación ha sido tan intensa como estratégica. “Nos hemos esforzado mucho en este mes de preparación, trayendo los karts, trabajando en equipo, viendo las telemetrías, los datos. Hemos tenido en cuenta hasta el más mínimo detalle para poder destacarnos en esta exigente pista”, afirma, consciente de que el nivel competitivo este año es más alto que nunca.

JEISS0N GUTIERREZ EL HERALDOGran Premio Electrolit del Caribe 2025.

A medida que el sol asciende y las tribunas improvisadas del Malecón se llenan de espectadores, el ambiente crece en expectativa. Tomás Guerrero, fiel al público que lo vio coronarse, lanza una invitación sincera. “Todos están superinvitados. Es un evento en el que se ha trabajado muchísimo. Si pueden venir, visitarnos, echarnos un saludo, pasar a ver, van a ver que les va a gustar muchísimo. No duden en venir, porque van a pasar un buen momento por acá”, manifestó.

Los equipos afinan motores, revisan llantas y ajustan el último tornillo antes de que se lance la competencia hoy. El Gran Malecón del Río, una vez más, está listo para que Barranquilla ruja a toda velocidad.