Compartir:

Colombia cerró la penúltima jornada de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en el tercer lugar del medallero general, con 46 oros, 27 platas y 39 bronces, detrás de Brasil y Estados Unidos.

Puerto Colombia, lista para una tarde deportiva con Mariana Pajón

El viernes dejó supremacía en gimnasia artística con un doblete inédito en paralelas y tres oros de Camilo Vera, títulos en patinaje artístico, oro y plata en atletismo, bronces en BMX Racing y karate.

El Coliseo de Gimnasia vibró con una cosecha extraordinaria. Camilo Vera abrió la serie con oro en salto tras una ejecución limpia y de gran dificultad, por delante de William McCrea (EE. UU.) y Jensuel Soto (PUR).

El momento histórico llegó en barras paralelas: Jorman Álvarez y el propio Vera clavaron el mismo puntaje (13.300) y compartieron el oro, doblete dorado sin precedentes para Colombia; el mexicano Aarón Ibarra fue bronce.

Para el cierre, Vera remató con otro oro en barra fija, superando al canadiense Thomas Tittley y al brasileño Pedro De Jesús. Con estos resultados —más el oro all around de Thomas Mejía, la plata por equipos y el bronce en suelo— Colombia cerró la artística masculina como potencia de la competencia.

En el estadio de atletismo, María Isabel Arboleda se coronó en salto alto con 1,86 m, mismo registro que la granadina Ahshareah Enoe pero con menos nulos; la canadiense Tricia Madourie fue bronce (1,82 m).

Millonarios vs. Junior: el que pierda queda como un zapato

En los 3.000 m con obstáculos, Laura Camargo se colgó la plata con 10:42.47, detrás de la peruana Verónica Huacasi (10:20.55); la mexicana Sofía Peña fue bronce (10:44.15). Hellen Tenorio cerró quinta en el salto alto (1,79 m).

En patinaje artístico, Paulina Ruíz ganó el oro en libre femenino con 141.28 puntos, y Jeshua Folleco fue campeón en solo danza masculino con 148.30. En libre masculino, Deivi Rojas obtuvo la plata (186.97), superado por el brasileño Erik Leite; y en solo danza femenino, María Paula Muñoz sumó bronce (133.47), detrás de la brasileña Lia Iwazaki y la paraguaya Paloma García.

En la pista de BMX Racing, Sharid Fayad embaló hasta el bronce en BMX Racing femenino con 38.619 en una final cerradísima. El oro y la plata fueron para las estadounidenses Alexis Alden (37.963) y Derin Merten (38.501). Manuela Martínez finalizó quinta. En varones, el argentino Federico Capello fue campeón; Juan José Velásquez quedó cuarto y Juan José López, séptimo.

En el tatami de karate, Ana Gómez se aseguró el bronce en –61 kg tras una ruta firme y una repesca bien gestionada. El oro fue para Herrera (MEX) y la plata para Simarro (BRA). En –75 kg, José Gómez terminó octavo; el título fue para J. Castro (VEN).

El voleibol tuvo el cruce por el quinto lugar, la Sub-23 cayó 2–3 ante República Dominicana y cerró sexta. En la final, Brasil fue oro, Argentina plata y Cuba bronce.

Este sábado concluyen los Juegos y Colombia disputa medallas en levantamiento de pesas, golf, canotaje, natación artística y karate.

Medallas de Colombia — Viernes, 22 de agosto

Oro

  • Gimnasia artística – Salto (M): Camilo Vera
  • Gimnasia artística – Barras paralelas (M): Jorman Álvarez (oro compartido)
  • Gimnasia artística – Barras paralelas (M): Camilo Vera (oro compartido)
  • Gimnasia artística – Barra fija (M): Camilo Vera
  • Atletismo – Salto alto (F): María Isabel Arboleda — 1,86 m
  • Patinaje artístico – Libre (F): Paulina Ruíz — 141.28
  • Patinaje artístico – Solo danza (M): Jeshua Folleco — 148.30

Plata

  • Atletismo – 3.000 m con obstáculos (F): Laura Camargo — 10:42.47
  • Patinaje artístico – Libre (M): Deivi Rojas — 186.97

Bronce

  • BMX Racing – Final (F): Sharid Fayad — 38.619
  • Karate – 61 kg (F): Ana Gómez
  • Patinaje artístico – Solo danza (F): María Paula Muñoz — 133.47