Compartir:

El rey, la dama, los caballos, alfiles, torres y peones se toman a Barranquilla. Hoy, con su acto inaugural, se dará inicio al evento más importante de los realizados en Colombia en el deporte ciencia: la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil sub-16.

El torneo, que irá del 16 hasta 23 de agosto, se llevará a cabo en el Hotel Dann Carlton, y a él asistirán los mejores tableros del mundo en esta categoría, incluyendo a la campeona mundial sub-20, la rusa Anna Shukhman.

45 países, 89 equipos

Barranquilla recibe a representantes de 45 países que suman 89 equipos en competencia y 445 deportistas en total. Colombia, como país sede, tendrá a 30 grupos en acción, mientras que Perú, con cinco; Chile y Venezuela, con tres, Aruba, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Kazajistán y Puerto Rico con dos cada uno, son los países que llegan con más de un equipo.

Parte del equipo principal de Colombia que participará en la Olimpiada Mundial de Ajedrez sub-16.

Por el sistema suizo

La Olimpiada se jugará con las Reglas de Torneo de la FIDE y las leyes de ajedrez rápido, utilizando el sistema suizo con nueve rondas. Según lo establecido por la organización, con base a las reglas, cada encuentro entre equipos se jugará en cuatro tableros. El control de tiempo es de 45 minutos con un incremento de 10 segundos por movimiento, a partir del primero de ellos, mientras que el tiempo de espera para todas las rondas es de 20 minutos.

Inauguración en el Elías

El evento de apertura de la Olimpiada se llevará a cabo hoy en el Coliseo Elías Chegwin, a partir de las 7 p.m., con ingreso gratuito para todos aquellos que quieran acompañar a los tableros locales, nacionales e internacionales presentes en el torneo.

Tras los actos protocolarios, las diferentes delegaciones desfilarán en medio de un ambiente musical muy caribeño, para darle paso a las intervenciones del presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, Weimar Muñoz; del máximo dirigente de la Confederación de Ajedrez de las Américas (CCA por sus siglas en inglés), José Carrillo Pujol; del Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; del representante de FIDE, el Gran Maestro Víctor Bologan y de la ministra del deporte de nuestro país, Patricia Duque.

El primer día de competencia está programado para mañana, desde las 4 p.m. Dentro de la actividad dominical se encuentra la capacitación para entrenadores, a cargo del Maestro Internacional Swayangsu Satypragyan, de la India, desde las 8 de la mañana.