Barranquilla se prepara para ser el epicentro de un evento sin precedentes en la historia del póker colombiano. Del 14 al 17 de agosto, el Hotel Four Points by Sheraton será el escenario de la apertura oficial del Circuito Colombiano de Póker 2025, una cita que promete marcar un antes y un después en el desarrollo de este deporte en el país.
Organizado por la Federación Colombiana de Póker, el torneo contará con la participación de deportistas provenientes de diferentes regiones del país, así como con la presencia de figuras internacionales invitadas que acompañarán este hito histórico.
Se trata de la primera vez que Colombia cuenta con una estructura nacional federada para el desarrollo del póker, respaldada institucionalmente por el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano. Este circuito no solo representa la consolidación de una liga competitiva con un sistema de ranking oficial, sino también un paso crucial hacia la profesionalización y visibilización del póker como disciplina deportiva en el país.
A través de una serie de torneos escalonados, los jugadores competirán por puntos que definirán su posición en el ranking nacional, permitiendo así trazar un camino de crecimiento para talentos emergentes y posicionar a los más destacados a nivel internacional.
“La elección de Barranquilla no es casual, es una ciudad con gran proyección deportiva, pasión por el póker y condiciones logísticas óptimas para albergar eventos de talla mundial”, aseguró Johann Ibañez Díaz, presidente de la Federación Colombiana de Póker. Su declaración refleja la confianza institucional en una ciudad que ha demostrado su capacidad organizativa en diferentes disciplinas deportivas y que ahora asume el reto de impulsar este circuito nacional con todas las garantías.
“El circuito colombiano nace con la necesidad de tener un ecosistema propicio para desarrollar este deporte. Vienen deportistas de 20 o 25 partes de Colombia y de siete países diferentes. Barranquilla y el Atlántico es nuestra casa, nosotros como federación nacimos aquí. Estamos emocionados por todo el apoyo”, agregó Ibañez.
La etapa de Barranquilla será la primera parada de una ruta que continuará en Cartagena durante el mes de septiembre, luego en Medellín en octubre, y culminará en Bogotá en el mes de noviembre. Este calendario busca descentralizar la competencia, fomentar el desarrollo regional y brindar a los jugadores de todo el país la oportunidad de medirse en igualdad de condiciones.
Como complemento a esta propuesta, también se encuentra en marcha el Circuito Colombiano de Póker Universitario, una iniciativa que une el ámbito académico y deportivo, recorriendo instituciones de educación superior en seis ciudades del país. La capital del Atlántico fue también pionera en este formato, con la realización de la primera parada universitaria el pasado 8 de agosto.
Con esta ambiciosa apuesta, la Federación Colombiana de Póker busca fortalecer el ecosistema competitivo en Colombia, abrir nuevas puertas a los talentos nacionales y posicionar al país como un referente regional en esta disciplina. Barranquilla, con su habitual energía caribeña, ya se encuentra ultimando detalles para recibir a sus competidores, quienes junto a los invitados internacionales darán vida a una semana intensa de estrategia, habilidad y espíritu deportivo.
Todo está listo para que el póker colombiano escriba un nuevo capítulo en su historia, con Barranquilla como su punto de partida.