Compartir:

El neerlandés Olav Kooij (Visma a Lease) aprovechó la fiesta de los velocistas para levantar los brazos como vencedor de la duodécima etapa del Giro de Italia disputada a través de 172 km entre Modena y Viadana, en la que mantuvo la maglia rosa de líder el mexicano Isaac del Toro (UAE).

Leer también: Colombia vs. Perú tendrá aforo completo en el estadio Metropolitano

Kooij (Numansdorp, 23 años), instalado ya entre los hombres más rápidos del mundo, remató el gran trabajo de su equipo en las labores de colocación y lanzamiento con su segundo triunfo en el Giro, ya que se estrenó en 2024. En esta ocasión, la perla neerlandesa superó a su compatriota Casper Van Uden (Picnic PostNL) y al británico Ben Turner (Ineos). Todos con un tiempo de 3h.55.40, a una media de 43,9 km/hora.

Un corredor joven, pero con 40 triunfos ya en su palmarés, condenado a irse del equipo, porque en las filas del Visma está la nueva sensación británica Matthew Brennan y además no podrá ir al Tour, ya que el diseño del conjunto es por completo para buscar el amarillo con Jonas Vingegaard.

Jornada de transición, por fin, que no alteró la general, con la particularidad de que Isaac del Toro aumentó la ventaja 2 segundos al ser tercero en el esprint bonificado. Ahora Juan Ayuso le sigue a 33 segundos, Antonio Tiberi a 1.09 minutos, Roglic es quinto a 1.26, el ecuatoriano Richard Carapaz sexto a 1.56 y el colombiano Egan Bernal undécimo a 2.41.

Fuga controlada, pinchazo de Ayuso

Jornada de transición con recorrido escarpado hasta la mitad del recorrido, después perfil llano que llamaba claramente a los esprinters, quienes van viendo cómo sus opciones se reducen ante una temible tercera semana de montaña. Para empezar, ritmo muy elevado y aventureros a escena, esta vez tres italianos: Giosuè Epis (Arkéa), Pietrobon (Polti-VisitMalta) y Tarozzi (Bardiani).

Leer más: La colombiana Camila Osorio clasifica a las semifinales del WTA de Rabat

Con la lluvia como testigo, el trío en fuga superó con éxito la primera dificultad del día, el alto de Baiso (3a, 4,8 km al 6 por ciento), también la segunda en el km 100, el Borsea (3a, 3.9 km al 5.5), cuyo descenso daba paso a la llanura que ya iba a dar a meta tras 72 km por carreteras rectas.

Un pinchazo de Juan Ayuso obligó al español a pegarse un buen “calentón” para reintegrarse a un pelotón que volaba bajo el impulso del Jayco Alula e Ineos. Solo un compañero se quedó con el segundo de la general, el italiano Filippo Baroncini. Restaban 37 km para meta, tras pasar por Parma, cuando la escapada fue devorada por un pelotón que ya iba pensando en el esprint.

Del Toro rebaña 2 segundos en el esprint bonificado

Nuevo escenario e la etapa, que se iba justando al guión previsto. Los equipos de los esprinters ya no daban opción a las aventuras. En el esprint bonificado de Brescello (km 140), el líder Del Toro volvió a mostrar su ambición con un acelerón que le dio 2 segundos extras al pasar tercero por la pancarta.

Leer también: Deco reconoce que le gusta Luis Díaz, pero...

A 27 de la llegada sonó la campana en el circuito de Viadana, localidad de Lombardía. Ineos, con el colombiano Brandon Rivera al frente, y Movistar, con la opción del venezolano Orluis Aular, asumieron el mando del gran grupo.

Muchos intereses por la etapa. El Visma de Van Aert, tampoco quería dejar pasar la oportunidad para Kooij, el Alpecin tenía a Groves, y, por supuesto, Pedersen soñaba con el póker de triunfos. Muchos candidatos para una etapa que por fin se estaba ganando la etiqueta de “transición”, si bien en el Girose trabaja a fondo todos los días.

Kooij se saca la espina en un disputado esprint

Lucha sin cuartel hasta meta, la posición se peleaba palmo a palmo, y hasta la maglia rosa se dejó ver en las primeras posiciones, tal vez en zona de excesivo riesgo teniendo en cuenta que su guerra no era disputar el esprint. Poco a poco los hombres de la general se fueron “escondiendo” entre la masa, dejando sitio a los gladiadores de la velocidad.

Leer más: Los Pacers vencen a los Knicks en un partidazo y toman ventaja en la final del Este

A 3 km de meta, en la zona de seguridad, campo abierto. Los favoritos, fuera. Comenzó la hora de la verdad. Miradas, control y ritmo endiablado en la enorme meta que desembocaba en la meta de Viadana. Enseguida el Visma pugnó con Lidl por la posición. Van Aert y Affini lanzaron de lejos el esprint, y Kooij tomó la rueda de sus compañeros para el intercambio final de golpes.

Tomó ventaja Van Uden en mitad de la recta, pero arrancó por el centro Kooij, quien se llevó el pulso por escaso margen. Segundo triunfo en el Giro, cuarenta victorias en su palmarés y cuarta del año. Su futuro, vaya donde vaya, está garantizado.

Este viernes se disputa la decimotercera etapa entre Rovigo y Vicenza, jornada llana de 180 km, aunque con algunas tachuelas en el último tercio, San Giovanni in Monti (4a, 5 km al 6,6) y doble paso por la cota de Vicenza (0,8 km al 7,6). Los esprinters tendrán una de las últimas oportunidades.