‘Corre Mi Tierra’, uno de los eventos deportivos que ha impulsado el mundo del ‘running’ en Colombia, regresa a Barranquilla con su novena edición, prevista para el próximo domingo 8 de junio.
La capital del Atlántico, que ya ha vibrado en múltiples ocasiones con esta fiesta deportiva, se prepara para recibir nuevamente lo que muchos consideran el evento ‘runner’ más querido del país.
“Volver a Barranquilla siempre es una experiencia inspiradora. Esta ciudad ha sido parte fundamental de la historia de ‘Corre Mi Tierra’ en Colombia y estamos emocionados de seguir construyendo, junto a la alegría de su gente, una comunidad activa, apasionada por el deporte y comprometida con un estilo de vida saludable”, expresaron los directores del evento, Jorge Andrés Orozco y Cristy Martínez.
Para esta edición, se espera la participación de más de 6.000 corredores, quienes disfrutarán de un recorrido lleno de energía, donde el deporte se mezcla con el ambiente musical, el paisaje urbano y la riqueza cultural barranquillera.
Gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura de la ciudad, los participantes podrán disfrutar de presentaciones artísticas y musicales a lo largo del trayecto, además del acompañamiento festivo de la banda oficial de ‘Corre Mi Tierra’.
El Gran Malecón del Río, específicamente en la Plazoleta de las Luces o Canchas Azules, será el punto de encuentro para la salida y llegada de todas las distancias.
En esta edición, ‘Corre Mi Tierra’ ofrece por segundo año consecutivo la opción de correr la media maratón (21K), junto con las tradicionales distancias de 15K, 10K y 5K. Cada participante podrá escoger el color de su camiseta oficial, diseñada con un estilo exclusivo, y recibirá al finalizar una medalla conmemorativa, creada especialmente para esta edición.
Pero más allá del deporte, ‘Corre Mi Tierra’ ha demostrado ser un motor de dinamización económica para las ciudades anfitrionas. Su impacto se extiende al turismo, el comercio, el entretenimiento y el sector del bienestar, generando empleo e impulsando el emprendimiento local, al tiempo que promueve hábitos de vida saludable en miles de colombianos.