Compartir:

Si hay un país que se destaque y sea denominado potencia en el cross country son los Estados Unidos. Tienen confianza, combinan fuerza y estrategia y, a pesar de que en el Panamericano de esta disciplina, a disputarse este domingo en la Avenida del Río, vayan a codearse con delegaciones como la brasilera o la canadiense, privilegiadas en esta modalidad de atletismo, que consiste en recorrer distancias a campo traviesa, creen que pueden ocupar el pódium de ganadores, tanto en la rama masculina como femenina.

Joseph Gray, atleta nacido en Colorado hace 31 años, ganador de más de nueve certámenes en su país, destacó la importancia del clima barranquillero para la competencia. Gray es el único deportista en obtener, simultáneamente, campeonatos de montaña (5) y cross country (1), organizados por la NACAC (Norte América, Centroamérica y Caribe)

'Me gusta mucho las condiciones climáticas de Barranquilla y espero realizar un buen certamen. Hay países fuertes como Argentina o Canadá, pero confiamos en nuestras capacidades'.

Con ocho años de experiencia a nivel profesional, Gray se decanta por los terrenos más empinados , terrenos superados con facilidad gracias a sus zancadas .

'Si la ruta es completamente plana mis capacidades se disminuyen, pero cuando compito en adversidad, muchos obstáculos y bastantes sectores empinados, obtengo mejores resultados', dijo.

A nivel femenino, Mattie Suver, de 27 años, figura entre las favoritas de su país y del certamen.

'Amo esta disciplina, me gusta superar obstáculos y ganar siempre. Estados Unidos siempre busca los primeros lugares. Mi objetivo será ese, ser la ganadora en mi modalidad.

HOY, rueda de prensa. A las 10:30 de la mañana, en el Hotel Barranquilla Plaza, se realizará la presentación oficial del Panamericano de cross country y, a su vez, el certamen Centroamericano y del Caribe de triatlón, a celebrarse en Puerto Colombia.

Hoy, a primera hora, se espera que arribe a la ciudad la delegación colombiana, de la cual no hace parte ningún barranquillero.

Presidente de la APA gustoso en Barranquilla

Víctor López, máximo dirigente de la APA (Asociación Panamericana de Atletismo) enalteció las infraestructura que presenta la ciudad costera, sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. 

'Es la primera vez que vengo a Barranquilla y me ha encantado, es como si estuviera en Puerto Rico; escuchamos el mismo tipo de música (salsa), tenemos las mismas costumbres, por eso estoy feliz de estar acá. Pienso, además, que los Juegos del 2018 que hará la ciudad servirán de mucho al Colombia, a las nuevas generaciones de deportistas de esta bella ciudad y al desarrollo económico y social del país'.