Compartir:

Más de 750 empresas han registrado sus protocolos de bioseguridad en Montería para retomar funciones productivas en medio de la crisis sanitaria desatada por la pandemia del coronavirus.

Con base en el reporte entregado por parte de la Alcaldía de Montería, un total de 758 empresas se han inscrito en la plataforma de Registro e Inscripción de empresas para la reactivación económica dispuesta a través de su portal web.

La reactivación económica se realiza en el marco de la Resolución 000666 del 24 de abril de 2020, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Se supo que dentro de la industria manufacturera hay 88 empresas inscritas hasta la fecha; así mismo del sector de la construcción y sus relacionados, cuenta con 221 reseñados; en el mercado automotriz y su cadena relacionada, 272; comercio de materiales y artículos de escritorio y papelería, es decir libros, periódicos, entre otros, con 79; juegos de suerte y azar, 8; fabricación, mantenimiento y reparación de equipos de comunicación, electrónicos y ópticos, 34; servicios de lavanderías a domicilio, 2; comercio al por mayor de muebles y enseres domésticos, 30.

Las autoridades advirtieron a los empresarios que los establecimientos que no tengan los protocolos de bioseguridad, deben abstenerse de abrir hasta tanto garanticen las medidas preventivas, de lo contrario, serán cerrados por la Policía Metropolitana y el Grupo Especial de Vigilancia, GEVI, encargado de la verificación en terreno.

Las sanciones contemplan desde un primer cierre pedagógico, hasta 10 días sellados y multa por $936.320, en caso de ser reincidente.