
Realizan visita técnica a campesinos afectados por roedores en Lorica
Los técnicos de ICA y Agrosavia brindaron recomendaciones y posibles soluciones para mitigar los daños causados por los roedores.
El secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Lorica, Jaider Torralvo, se desplazó hasta el corregimiento San Sebastián, donde se reunió con cultivadores de patilla y frijol afectados por la presencia de roedores que han arrasado con unas 50 hectáreas de cultivos.
La asistencia técnica contó con la asesoría de los técnicos del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, y Agrosavia, quienes brindaron orientación ante la protección de los cultivos en medio del ataque de la mencionada plaga, conocida como ‘rata cienaguera’.
“En las sesiones los técnicos de ICA y Agrosavia generaron una serie de recomendaciones, alternativas y posibles soluciones, con el fin de mitigar los daños que causaron los roedores en los cultivos, y contribuir en un buen manejó de la plaga que atacó las plantaciones”, dijo el funcionario.
De la reunión también participaron productores de la vereda Rodeito, del corregimiento Los Monos.
Uno de los afectados es Manuel Santiago Cantero Negrete, quien esperaba obtener una buena ganancia en esta temporada, tanto del grano como de la deliciosa fruta, pero todo se vino abajo con la aparición de la mencionada plaga.
“He perdido tres hectáreas de cultivos del grano, en las que invertí $5 millones de pesos. Los ratones aparecieron y empezaron a comerse las flores y las cubiertas donde van protegidas las semillas de este cereal, conocido como fríjol cabecita negra, el cual es bastante apreciado para la época de Semana Santa”, dijo.
En el lugar también cultivan maíz, cuyas plantas apenas comenzaban a emerger de la tierra, pero de igual manera han hecho parte del banquete que por estos días se dan los roedores.
