
“Montería quiere pasar este momento angustioso”: alcalde
Autoridades de Córdoba, con 631 muertes desde el inicio de la pandemia, piden acatar medidas ”No hay colapso sanitario”.
El alcalde Carlos Ordosgoitia pidió ayer a la comunidad acatar las normas para prevenir que los contagios de coronavirus sigan en aumento.
En medio del toque de queda y la ley seca que empezaron a regir desde el miércoles a las 6 p.m., y que terminará el lunes a las 5 a.m., el mandatario dijo que estas restricciones son indispensables para salvar vidas.
La cifra de fallecidos en Córdoba llegó a los 631, 370 de los cuales corresponden a Montería, con un 11,92% de letalidad.
Ordosgoitia anunció además la llegada de dos nuevas ambulancias por parte de la ESE Vida Sinú que mejorarán la capacidad de respuesta para los pacientes.
“Seguimos trabajando para pasar rápido ese momento angustioso, pero también se requiere del compromiso de todos”, anotó.
A pesar del alto índice de muertes revelado en el reciente informe del Instituto Nacional de Salud, INS, las autoridades en Córdoba sostienen que se trata de una sumatoria de pruebas que estaban acumuladas desde hacía dos semanas.
El secretario de Salud de Montería, José Vergara Orozco, sostuvo que de las 47 personas reportadas como fallecidas el miércoles 29 de julio, solo dos de ellas corresponden a la fecha. El resto es producto de un acumulado de pruebas PCR que se esperaban desde el 13 de julio.
Basado en el Registro Único de Afiliados -Nacimientos y Defunciones, RUAF-ND, el funcionario de la Alcaldía de Montería corroboró que varias de las muertes recientemente reportadas habían ocurrido entre el 13 y el 29 de julio de 2020.
Las autoridades aseguraron que si bien se han redoblado los esfuerzos desde las funerarias, no se puede hablar de un colapso en el sistema sanitario.
“Desde el inicio de la pandemia se elaboraron las rutas y protocolos para la disposición de cadáveres, no se puede hablar de colapso, hoy en día las funerarias están atendiendo no solamente los casos de coronavirus, sino las muertes que se registran por otras causas, lo que ha llevado a que incrementen sus labores”, indicó.
La funeraria Los Olivos, propietaria del único crematorio de la ciudad, informó que la capacidad operativa se encuentra disponible para llevar a cabo la prestación de servicios funerarios. “Hemos duplicado los turnos de atención en nuestro cementerio, ampliando la capacidad instalada en lotes para la inhumación”.
Se supo que el horno disponible para Montería tiene capacidad para cremar diariamente un promedio de ocho cuerpos, por lo que las funerarias pueden entregar los restos entre 3 y 4 días.