Córdoba

En video | Honores para el soldado monteriano muerto en emboscada en Caucasia

La familia de Samir Castillo pidió capturar a autores del ataque atribuido al Clan del Golfo en que murieron otros tres militares.

Ester Rojas, la mamá de Samir Enrique Castillo Rojas, el soldado profesional monteriano muerto en medio de la emboscada perpetrada por el ‘Clan del Golfo’, en el sector El Toro, en Bajo Cauca antioqueño, escasamente podía sostenerse en pie en medio del cortejo fúnebre de su hijo.

La menuda mujer, de vestido blanco y negro, no dejaba de llorar y de mencionar el nombre de Samir.

El cuerpo de Samir permaneció ayer en velación en la sala de la casa donde vivía junto a su familia luego de que Ester se opuso a llevarlo a una funeraria.

“Yo quiero tenerlo por última vez en la casa donde lo crié”, dijo entre lágrimas, sin soltar un paño blanco para secarse el sudor.

En la vivienda de la manzana 22 con lote 27 del barrio Villa Melisa, en el sur de Montería, se concentraron familiares, vecinos y miembros del Ejército Nacional para despedir cono honores al soldado profesional  de  34 años que desde el 2017 estaba prestando sus servicios en el Bajo Cauca.

Las exequias se llevaron a cabo en las horas de la tarde de este viernes 6 de septiembre tras una misa en la parroquia Cristo Rey, ubicada en el barrio Mogambo.

Los hechos en los que perdió la vida el soldado profesional monteriano se registraron el martes luego de un ataque perpetrado, según el Ministerio de Defensa, por miembros de la banda criminal ‘Clan del Golfo’.

 

En este suceso también perdieron la vida el cabo primero Jesús Medina Sánchez, oriundo de Bogotá; y los soldados profesionales Harold Rojas, de Yaguará (Huila) y José Isaías Ramírez, natural de La Plata, también en el Huila.

El cuerpo había sido entregado a sus familiares en horas de la noche de este jueves 5 de septiembre, luego de las labores de peritaje forense realizadas en las instalaciones de Medicina Legal, de la capital cordobesa.

Los papás de Samir, Jaime Castillo y Ester Rojas, sus hermanos Dayana, Jaime y Mirna y su esposa Grey Negrete, encabezaron el cortejo fúnebre en medio del llanto y las peticiones al Gobierno Nacional para capturar a los responsables del acto criminal,   que se le atribuyó a la banda criminal el Clan del Golfo.

Castillo Rojas llevaba 12 años en el Ejército Nacional. Se había entregado como voluntario para prestar el servicio y posteriormente decidió hacer una carrera en la milicia, lo que le había permitido hacer parte durante un año de la Misión de Paz del Ejército Nacional en el Sinaí, Medio Oriente. 

A su regreso a Colombia sus superiores le permitieron al soldado que escogiera una zona donde quisiera desempeñarse, por lo que escogió la zona del Bajo Cauca para estar más cerca de sus familiares en la capital de Córdoba.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.