Compartir:

Desde las secretarías de Salud y Educación de Montería, en compañía de la ESE Vida Sinú, se articularon trabajos en prevención del suicidio, el consumo de sustancias psicoactivas y el bullying.

La estrategia contempla talleres y jornadas lúdico-recreativas, para unos 600 estudiantes de los 15 planteles educativos que fueron priorizados por la Secretaría de Educación.

Julia Martelo Buelvas, coordinadora del plan de intervenciones colectivas de la ESE VidaSinú, dijo que durante los talleres a los estudiantes se les explica todo lo que conlleva hacerle bullying a sus compañeros.

'Frente a este tema tenemos el lema ‘Quiere a los demás como te quieres a ti mismo y respétalos’. Los colegios intervenidos son Mercedes Ábrego, La Ribera, Villa Margarita, Mogambo, Santa María, Rafael Núñez, Inem, José María Córdoba, Antonio Nariño, Victoria Manzur, Róbinson Pitalúa, Juan XXIII, El Recuerdo e Isabel La Católica, mientras que en zona rural se priorizó el colegio Augusto Espinosa Valderrama, San Anterito y Nueva Esperanza', enumeró.